![]() @johnnyfumi |
La temporada de Jonathan Rea ha tenido todo tipo de vaivenes. Sus números siguen siendo buenos, pero lleva dos años resintiéndose por no alcanzar su séptimo título mundial: el año pasado fue Razgatlioglu, y este Bautista quien han puesto al norirlandés en números rojos, pues es la peor temporada en lo que a resultados se refiere desde que llegó a Kawasaki.
Acostumbrado a ganar en 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 de forma consecutiva, su monopolio de mundiales se acabó con la etapa Razgatlioglu-Bautista. Aun así, terminar un campeonato en tercera posición sigue siendo un muy buen resultado, y ahora es cuando llega el momento de hacer autocrítica.
“Tenemos que estar satisfechos con la temporada”, comenzaba diciendo Rea al término de la carrera en Phillip Island, pero empezó a sacar su lado crítico: “Cometí algunos errores. Creo que el resultado final muestra dónde estamos, tenemos que mejorar para desafiar a Toprak y Álvaro, han sido más y más fuertes durante toda la temporada”.
Comenta el de Kawasaki que aprovechará este invierno para “trabajar duro para hacer todo lo posible, porque será difícil cerrar la brecha, pero mi equipo es fantástico”, argumenta, aunque admite que han pasado por momentos difíciles: “Me demostraron lo fueres que son en momentos difíciles, conseguimos volver a ponernos en pie y luchar hasta el final”.
De hecho, este fin de semana Rea ha estado bastante lúcido en pista, con una victoria y a punto de cosechar otra en la Race 2 que finalmente fue cancelada cuando faltaban cinco vueltas e iba a la cola de Bautista. “Estoy decepcionado y contento a la vez, porque hoy mi moto ha ido mejor en todo, solo he perdido mucho en las rectas”, ha dicho.
Reconoce que la elección de Bautista (el único que eligió neumáticos secos para una carrera en casi mojado) fue acertada: “Fue muy inteligente, eso lo tengo que reconocer”, y destaca la buena labor de los comisarios “porque fueron muy precisos a la hora de pronosticar el tiempo, pensé que empezaría a llover y tendría que cambiar de neumáticos”.
Bandera roja de por medio, estaba muy cercano a Bautista y desde luego, tenía el ritmo para atacar, pero Laverty se fue al suelo: “Sentí pena por Laverty por lo que le pasó en su última carrera” y señala que, de no haber sucedido, “podría haber luchado por la victoria, me sentí bien en muchos puntos, hubiera luchado hasta el final, pero Álvaro merece crédito”.
Leer también: Bautista, orgulloso de su estrategia: "Era una apuesta y hacían falta cojones para hacerlo”
Y es que dice que “Bautista no parecía tener la ventaja que tenía en otras pistas a pesar de que ganó”, y que “no podía contar con el efecto Toprak a pesar de que la Yamaha es buena en esta pista”. Sin embargo, fiel conocedor del trazado australiano, Rea fue capaz de coronar con una victoria y otros dos podios, un buen resultado para terminar la temporada y subirse al tercer cajón de la general que, a la postre, es su peor resultado con los japoneses desde que compite en el WorldSBK.