![]() @johnnyfumi |
La última carrera del Mundial de Superbikes celebrada en Australia acabó con susto, y de los gordos, por culpa del accidente que tuvieron Eugene Laverty y Xavi Forés a falta de cinco vueltas para el final, y que obligó a la organización a sacar la bandera roja y terminar antes de tiempo la última cita en Philip Island.
La caída de los dos pilotos no fue retransmitida por las cámaras del WSBK, pero se presume bastante impactante por la bandera roja y por el despliegue médico a pie de pista. El piloto irlandés perdió el control de su moto al entrar en la curva 1, conocida por ser rápida y de derechas.
En su caída también se vio implicado Xavi Forés, que no pudo hacer nada por evitar al piloto y acabó golpeando a Laverty. El español tuvo más suerte y pudo escapar del accidente sin mayores consecuencias ni lesiones. Sin embargo, Eugene tuvo que ser atendido a pie de pista, y rápidamente trasladado al centro médico del circuito, donde ya se le detectó una lesión de pelvis.
La decisión de los médicos fue trasladar al del Bonovo BMW Team al hospital de Melbourne en helicóptero, a 130 kilómetros de distancia. Esa es toda la información que hay al respecto, además de un comunicado por parte de su equipo:
“Ningún resultado del planeta importa cuando vemos algo como lo de hoy. Estamos muy aliviados de que Eugene estuviera consciente, hablara y tuviera sensibilidad en todas las extremidades. Ahora le harán más pruebas en el hospital. Lamentamos mucho que haya terminado así su carrera y le deseamos una pronta recuperación”, rezaba el comunicado del Bonovo BMW Team.
Y es que efectivamente, tal y como se detalla en ese comunicado, Laverty cuelga el mono y las botas después de una larga trayectoria en el mundo de la competición de dos ruedas. De hecho, para esta última cita, el piloto equipaba un casco en forma de efeméride, que celebrara toda su carrera con las fotos de sus momentos más felices.
Su carrera, marcada por varios accidentes, se remonta a 2008, como piloto de Supersport, luego ascendió a Superbikes en 2011, y dos años después, en 2013, se coronó subcampeón del mundo con Aprilia. En 2016, Laverty compitió en MotoGP de la mano de Honda (2015) y Ducati (2016), sumando un total de 66 Grandes Premios, más los 245 de Superbikes con 13 victorias.
Uno de los momentos más escalofriantes que se recuerdan de la carrera de Laverty es en Tailandia 2019, cuando su Ducati se quedó sin frenos y colisionó contra el muro, fracturándose las dos muñecas.
Leer también: Álvaro Bautista sentencia la última carrera de Superbikes en Australia con bandera roja
A principios de este año, Laverty anunció su retirada sobre la moto, pero sin llegarse a desligar del mundo del motor del todo, pues también comunicó que asumiría un papel de directivo en el equipo en el que ahora se retira, el Bono MGM BMW para la próxima temporada.