NOTICIAS

Pedro Acosta probará una MotoGP por primera vez en Jerez

Publicado el 17/11/2022 en Mundial de Motociclismo

pedro acosta

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Circuito de Jerez no para durante el mes de noviembre. La pista andaluza ha acogido esta semana dos jornadas de entrenamientos privados en las que han participado Ducati y Aprilia con sus respectivos probadores oficiales, Michele Pirro y Lorenzo Savadori, el primero centrado en desarrollar la Desmosedici GP23 y el segundo en probar algunas piezas nuevas de la futura RS-GP 2023, un prototipo que no veremos en acción hasta el próximo mes de febrero en Sepang.

La pista jerezana no detiene aquí su actividad mundialista, y es que a partir del sábado está previsto un nuevo test a puerta cerrada organizado por KTM; la fábrica austriaca seguirá con el trabajo que sus cuatro pilotos iniciaron la semana pasada en Valencia, aunque esta vez será Dani Pedrosa quien se encargará de trabajar en el prometedor prototipo que KTM está preparando para 2023, una moto que ya ofreció un gran rendimiento en el test de Cheste y que incluye numerosos cambios a nivel interno que, de momento, no han sido desvelados por la fábrica de Mattighofen.

Pedrosa no estará sólo en este test test de tres días que acogerá Jerez; según informa hoy Diario De Jerez, el piloto de Castellar del Vallés estará acompañado por la perla murciana Pedro Acosta, que tendrá la oportunidad de subirse a una máquina de MotoGP a modo de premio por el título de Moto3 que consiguió en 2021 y por su excelente año de debut en Moto2, una temporada en la que el piloto del Puerto de Mazarrón ha cosechado tres victorias y dos podios más que le han permitido acabar quinto al término del curso 2022.

En un principio, Acosta completará media jornada de pruebas sobre la RC16 de KTM para ir conociendo el prototipo que quizás acabe pilotando en 2024, año en el que Pedro podría dar su salto a MotoGP después de haber rechazado varias ofertas para haber cambiado de categoría ya en 2023. 

El propio piloto de 18 años ha insistido en varias ocasiones en "no sentirse preparado" para llevar una MotoGP en 2023, y aunque en mayo ya le pusieron sobre la mesa un contrato para ascender a la clase reina el próximo año, Acosta optó por mantener su asiento en el Red Bull KTM Ajo un curso más y atacar en 2023 el título de la clase intermedia. 

De momento, KTM no ha definido cómo se llevará a cabo esta primera toma de contacto de Pedro Acosta con la RC16 de MotoGP, un debut que podría producirse entre el sábado y el lunes. Acosta se unirá a una breve lista de pilotos que, antes de su debut en MotoGP, han tenido la oportunidad de probar en sus propias carnes el potencial que ofrecen este tipo de prototipos.

AlexMarcMarquez(7).jpg

Nadie olvida aquellas imágenes tomadas en noviembre de 2014 en Valencia, cuando Álex Márquez cogió la RC213V de su hermano Marc en Cheste sólo dos días después de proclamarse campeón del mundo de Moto3, un festejo al que se unió incluso Valentino Rossi colándose en algunas de las instantáneas en las que salían juntos Marc y Álex.

Otro piloto que también fue premiado con un viaje en MotoGP por su gran año fue Pecco Bagnaia; el hoy campeón de la categoría reina hizo una apuesta con Jorge Martínez Aspar en 2016: si lograba al menos dos victorias aquel año en Moto3, el expiloto valenciano debía prestarle la Ducati del Pull&Bear Aspar Team al italiano durante al menos una tanda. 

Leer también: (Vídeo) La sorpresa de Nil Moliner a Marc Márquez en Valencia

Dicho y hecho, Pecco ganó aquel curso dos grandes premios, el de Assen y el de Malasia, y de este modo, ya en el test de Valencia, el italiano pudo hacer una tanda de nueve vueltas al manillar de la Ducati del equipo español. 

Tags: pedro acosta, ktm, motogp, circuito de jerez.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 17 de Noviembre de 2022 a las 21:35

Ultimátum a Augusto antes de empezar?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.