![]() @todocircuitoweb |
Cuando Yamaha lanzó la primera R125 en 2008, incorporó el diseño y tecnología de sus motos superdeportivas a la categoría del octavo de litro, accesible con el permiso A1 o bien para aquellos conductores de coche con al menos tres años de antigüedad en su carnet B.
Durante los últimos 15 años, la R125 ha experimentado una evolución constante para mantenerse dentro del reducido nicho de motos deportivas con menos de 15 cv de potencia, y en 2023 le llega el turno a la cuarta generación de esta superbike en miniatura, ahora dotada de una estética más agresiva y de un mejor equipamiento de serie.
La R125 2023 recibe una estética totalmente nueva, claramente inspirada en los rasgos estrenados por la R7. La nueva y potente óptica delantera LED bifuncional está situada en el centro del morro en forma de M, ofreciendo un haz de luces largas y cortas para una visibilidad excelente. Las dimensiones ultracompactas y la ligereza del faro han permitido instalar un carenado delantero enormemente aerodinámico, con unas luces diurnas LED inspiradas en la R7 que aportan a la R125 una nueva y radical apariencia.
La nueva carrocería ha cambiado por completo el aspecto de la superdeportiva más ligera de Yamaha con un frontal más agresivo, así como un nuevo carenado aerodinámico y nuevas cubiertas del depósito ventiladas.
La nueva R125 2023 está dotada de una nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas a todo color inspirada en la R1. Tiene dos temas gráficos de fondo, "Street" o "Track", que el piloto puede seleccionar en función de las diferentes situaciones de conducción.
El tema "Street" incluye un velocímetro digital central y un cuentarrevoluciones de barra, así como un módulo en la base que incluye los testigos de intermitentes, luz larga y temperatura del refrigerante. El tema "Track" es un diseño más concentrado que incluye un contador de vueltas central con una memoria de 25 vueltas y un cuentarrevoluciones de barra en la parte superior, que proporciona al piloto información clave cuando está rodando en circuito.
Ambos temas de pantalla cuentan con una luz de límite de cambio programable en la parte superior de la pantalla, y el tema "Track" incluye un rango programable del medidor de revoluciones, que permite al piloto personalizar la información visible según su estilo de conducción y a sus preferencias individuales.
Para los usuarios de la R125 ahora es más fácil estar en contacto, ya que el modelo 2023 viene equipado con una unidad de control de comunicaciones (CCU) que permite conectar la instrumentación de la moto a su smartphone. Para ello, primero hay que enlazar el smartphone del piloto con la moto por Bluetooth mediante la aplicación gratuita MyRide de Yamaha. En cuanto el propietario haya enlazado su smartphone, podrá ver las notificaciones de llamadas y mensajes de texto que reciba en la nueva pantalla TFT de 5 pulgadas, así como controlar los parámetros clave de la moto a través de la aplicación.
Los pilotos también pueden acceder a otra información, incluido el estado de la batería del smartphone y, en caso de tener cualquier problema técnico con la R125, el sistema puede notificárselo a un concesionario Yamaha o a cualquier otro contacto designado que haya elegido el propietario.
Para lograr el máximo nivel de confianza y control, la R125 2023 está equipada con un sistema de control de tracción. Junto con el embrague anti revote y el cambio Quickshift, el control de tracción de la R125 permite al piloto disfrutar de un alto grado de control, especialmente cuando acelera a fondo. El estado de este sistema conmutable se indica en la nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas y puede desactivarse para adaptarse a determinadas situaciones, como el pilotaje en circuito.
El aspecto general del puesto de pilotaje de la R125 se ha llevado a un nivel completamente nuevo con la nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas, así como con la nueva pletina de dirección superior de alta calidad inspirada en la R1, que subraya el ADN más puro de la gama R. El semimanillar lleva nuevos interruptores ergonómicos inspirados en la R1 que permiten al piloto controlar de forma intuitiva varias funciones, incluyendo los nuevos temas de fondo de la pantalla TFT.
El modelo 2023 de la R215 está preparado para instalar un sistema de cambio rápido, facilitando a los pilotos equiparla con un cambio QuickShift original de Yamaha que permite subir de marchas sin cortar gas para lograr una mayor aceleración.
En el apartado del motor, la R125 sigue confiando en un propulsor Euro5 de 125 cc y cuatro tiempos que equipa válvulas de admisión y un escape de gran tamaño, además de una compacta cámara de combustión para lograr una aceleración impresionante. Rinde 11 kW (15 CV) a 9.000 rpm., justo en el límite máximo del carnet A1.
El sistema de mejora de prestaciones VVA (actuación variable de las válvulas) optimiza la sincronización de las mismas para garantizar una buena entrega de par y una respuesta potente en todo el rango de revoluciones.
El conjunto lo completa su infalible chasis de aluminio Deltabox, una ahorquilla delantera invertida KYB con barras de 41 mm y una pinza delantera de dos pistones y anclaje radial mordiendo un disco de 292 mm. En el apartado de los neumáticos, la R125 emplea gomas en medida 100/80-17 delante y 140/70-17 detrás que proporcionan a la R125 un excelente agarre en carretera y agilidad en las curvas.
La R125 2023 estará disponible en Europa a partir de febrero en dos colores: Icon Blue (azul) y Tech Black (negro). Su precio en nuestro mercado todavía no ha sido desvelado (la versión 2022 tiene un PVP de 5.399 euros).
Leer también: Las 10 motos más vendidas en España en octubre de 2022