![]() @todocircuitoweb |
Con unos días de retraso sobre la fecha prevista, Ducati has estrenado hoy la cuarta entrega de su serie World Première, un episodio protagonizado por su renovada Panigale V4 R 2023, una superbike con matrícula y retrovisores que ahora es más potente, más tecnológica y, en consecuencia, más rápida en circuito que nunca.
La nueva Ducati Panigale V4 R 2023 es reconocible desde el primer vistazo gracias a la presencia de sus rediseñados alerones de fibra de carbono y una decoración inspirada en MotoGP que integra el fondo de dorsal blanco con el número "1". Y es que, por primera vez, la Panigale V4 R se producirá en una serie numerada, de modo que cada modelo lucirá su propio número en el dorsal y también en la serigrafía de la tija de dirección.
El corazón de la Panigale V4 R 2023 es el renovado propulsor Desmosedici Stradale R de 998 cc, un motor capaz de alcanzar un régimen máximo de 16.500 rpm en sexta marcha (16.000 rpm. en el resto de relaciones) y entregar una potencia máxima de 218 cv a 15.500 rpm., respetando además los valores de homologación Euro5.
La nueva planta motriz Desmosedici Stradale R, a pesar de todas las mejoras, ofrece unas prestaciones ligeramente reducidas respecto a la versión anterior debido a la limitación que genera el sistema de escape obligatorio para cumplir la estricta homologación Euro5. Todo el potencial de este motor, sin embargo, se expresa en la pista al montar el escape racing desarrollado pro Akrapovic, que le permite alcanzar los 237 cv, es decir, 3 cv más que el modelo previo.
El desarrollo del motor de la nueva Panigale V4 R también implicó la producción de un aceite especial desarrollado por Shell en colaboración con Ducati Corse. El nuevo aceite Performance garantiza una reducción del 10 % de la fricción mecánica y conduce a un aumento de la potencia máxima de otros 3,5 cv, que se eleva a +4,5 CV en el limitador. La formulación de este aceite se basa en el uso de aditivos de tipo racing, específicos para motores de altas revoluciones equipados con embrague seco.
De hecho, es el embrague seco, como en los motores de MotoGP y SBK, el que permite el uso de aditivos, lo que dificultaría la transmisión del par en el embrague húmedo. Estos elementos químicos se agregan al aceite base en cantidades y porcentajes específicos para garantizar el equilibrio adecuado entre el rendimiento y la protección del motor. Con la combinación de escape de carreras y aceite específico, la potencia máxima de salida de la Panigale V4 R 2023 alcanza unos descomunales 240,5 cv para mover sus 172 kilos de peso en seco (167 kilos con el escape de carreras instalado).
Por primera vez en una moto de carretera, se utilizan bielas de titanio perforadas que se taladran longitudinalmente a lo largo de la biela. Esta solución, que permite el paso del aceite desde la culata hasta el pie de biela, mejora la lubricación y la fiabilidad en condiciones extremas.
Los pistones del motor Desmosedici Stradale R tienen un faldón caracterizado por el tratamiento superficial DLC (Diamond Like Carbon), una solución utilizada en carreras de MotoGP y Fórmula 1, que reduce la fricción entre el pistón y la camisa y que se aplica por primera vez en un motor de carretera. Los pistones también tienen una nueva geometría que los hace 5 gramos más ligeros (equivale al 2% de su peso) reduciendo así las fuerzas de inercia, en beneficio de la fiabilidad.
La Panigale V4 R 2023 adopta las mismas relaciones de transmisión utilizadas por las motos que compiten en el Campeonato del Mundo de SBK, como ya ocurrió con la Panigale V4 S 2022 , con el alargamiento de primera (+11,6%), segunda (+5,6%) y sexta marcha (+1,8%) en comparación con el modelo anterior. Por lo tanto, la primera marcha se vuelve más útil en la conducción en circuito, ofreciendo los beneficios de una mayor gestión del motor al frenar y una mejor aceleración al salir de las curvas.
El propulsor Desmosedici Stradale R en su versión 2023 también está equipado con un nuevo embrague seco derivado del desarrollo de la versión utilizada en WorldSBK por el equipo oficial Ducati. Se ha reducido el diámetro y la longitud axial del embrague (-24 mm) y sobre todo ha bajado su peso en unos 800 gramos.
La mayor eficacia de la nueva Panigale V4 R 2023 en uso en circuito se obtiene también gracias a la adopción de todas las evoluciones electrónicas ya introducidas en la Panigale V4 '22 y '23, con la ampliación y evolución de los Power Modes, la visualización “Track Evo ” en el la pantalla, mapas del motor con calibración dedicada a cada marcha, refinamientos en el control de tracción Ducati y el sistema Ride By Wire (acelerador electrónico), y también mediante la adopción de la estrategia Engine Brake Control EVO 2 (control de freno motor), la nueva estrategia para el DQS (cambio semiautomático) y una actualización del control del ventilador de refrigeración.
El chasis de la Panigale V4 R 2023 también sigue la dirección evolutiva trazada por la Panigale V4/V4 S con el modelo 2022, manteniendo un ajuste de suspensión completamente mecánico. En la parte delantera, la horquilla presurizada Öhlins NPX25/30 aumenta su recorrido en 5 mm respecto a la anterior "R". Esta solución técnica, combinada con un amortiguador Öhlins TTX3 6cuya distancia entre ejes va de 312 a 316 mm y un ajuste de serie del pivote del basculante a la posición +1, aumenta la altura trasera en 20 mm. De esta forma se consigue un centro de gravedad más elevado y por tanto una mayor agilidad en la entrada en curvas y cambios de dirección.
La adopción de un muelle menos rígido para el amortiguador (de 105 N/mm a 80 N/mm) y una menor carga sobre el suelo en la parte delantera debido al alargamiento del recorrido de la horquilla, además de mejorar la capacidad de "copiar" el asfalto, acentúa las transferencias de carga aprovechando el mayor recorrido negativo de la suspensión, aumentando el agarre y la sensación al entrar en las curvas
El carenado también se ha actualizado, con la adopción de un depósito de aluminio cepillado con una capacidad aumentada a 17 litros y un perfil que ofrece un mejor apoyo para los brazos y las piernas del piloto en las frenadas y en las curvas. A los cambios en el depósito se suma un sillín más plano, con una menor cantidad de espuma y con un revestimiento diferente, que por un lado garantiza una mayor libertad de movimiento longitudinal, y por otro ayuda a que el moto adquiera mayor estabilidad cuando sea necesario.
En la Panigale V4 R 2023 también se ha revisado el paquete aerodinámico con vistas a una mayor eficiencia: las nuevas alas de dos elementos (principal + flap) garantizan la misma carga aerodinámica, pero son más compactas y delgadas (en un 40% y un 50% respectivamente). Para mejorar la refrigeración del motor, estabilizando su rendimiento en uso extremo en circuito, se ha modificado el carenado en la disposición de los extractores de la zona inferior y cumple con la normativa del Campeonato del Mundo de Superbikes. También en la parte inferior, en el lado izquierdo, hay una toma de aire para refrigerar el sensor del Ducati Quick Shift.
Para aumentar aún más la eficiencia en el uso en pista, Ducati ofrece, a través de su catálogo Ducati Performance, una amplia gama de accesorios con los que completa la Panigale V4 R 2023. Comienza con el sistema de escape completo de titanio Akrapovič con doble silenciador bajo el asiento, que mejora la ya reducida relación peso/potencia de la V4 R gracias a un ahorro de peso de 5 kgs. en comparación con el sistema estándar y al aumento de potencia hasta 237 caballos de fuerza. El escape se suministra con mapeo dedicado con el que todos los parámetros DTC, DWC, DPL y DSC se ajustan al nuevo rendimiento de la moto.
La Ducati Panigale V4 R 2023 sólo estará disponible en color rojo, y su precio de venta estimado rondará los 45.000 euros, en el límite que impone el reglamento de la FIM para poder homologar un modelo de producción en el Mundial de Superbikes.
Leer también: Nuevas Yamaha R15 y R15M 2023: más agresivas y equipadas
A continuación puedes ver el vídeo de presentación del modelo: