NOTICIAS

Presentación BMW M 1000 R 2023: una bestia alemana alada con 210 cv

Publicado el 12/10/2022 en Novedades

BMW_M1000R_2023-245.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Primero fue la M 1000 RR, y ahora BMW Motorrad presenta el segundo modelo de su gama más radical desarrollado en colaboración con su departamento de competición M Motorsport, la nueva M 1000 R 2023, una naked de altos vuelos que, ahora sí, puede rivalizar de tú a tú contra la reina del segmento hypernaked, la Ducati Streetfighter V4 S.

A diferencia de la S 1000 R, la M 1000 R monta el mismo motor de 4 cilindros en línea refrigerado por agua que emplea la S 1000 RR 2023. Su potencia máxima es de 154 kW (210 CV) a 13.750 rpm, lo que supone un notable incremento de 45 cv en comparación con S 1000 R, destacando también un imponente par máximo de 113 Nm a 11.000 rpm. 

En comparación con la S 1000 R, las revoluciones máximas de la M R suben hasta los 14.600 rpm, y además ofrece más tracción en la rueda trasera en todas las marchas gracias a una relación de transmisión secundaria más corta mediante el uso de un piñón con 47 dientes (S 1000 R: 45 dientes). Además, las relaciones de la 4ª, 5ª y 6ª marcha son más cortas, lo que también beneficia el empuje y la tracción en la rueda trasera.

En el apartado de las suspensiones y el chasis, encontramos elementos que toman como punto de partida a la S 1000 R, aunque con matices. El chasis no cambian, conservando su estructura de puente de aluminio como pieza central, aunque en la variante M la rueda delantera está controlada por una horquilla invertida con un tubo de deslizamiento de 45 mm de diámetro en diseño "All black", es decir, que es negra en su totalidad. Está equipada con los cartuchos cerrados, sistemas hidráulicos de pistón-cilindro separados. Otra novedad de la M R es la posibilidad de ajuste adicional de la base del muelle de la horquilla junto con el control dinámico de la amortiguación (DDC) de serie.

Además, la horquilla de la M 1000 R cuenta con una abrazadera triple superior y una abrazadera de manillar elaborada mediante fresado, así como un manillar tubular de aluminio negro con un diseño más ancho que el visto anteriormente en la S 1000 R y con una inscripción "BMW M 1000 R" grabada con láser. También son nuevos los espejos finales del manillar forjados en aluminio. Otro elemento nuevo de la M R es el amortiguador de dirección ajustable.

/BMW-M-1000-R-2023-3.jpg/BMW-M-1000-R-2023

Las barras de la horquilla también se han modificado y ahora están diseñadas para alojar las nuevas pinzas de freno radiales M. Después de la M 1000 RR, la nueva M 1000 R es la segunda motocicleta BMW que incorpora un freno M. Se ha desarrollado directamente utilizando la experiencia adquirida con los frenos de competición de las máquinas de competición de BMW Motorrad en el Campeonato Mundial de Superbikes. Las pinzas de freno M presentan un revestimiento anodizado azul junto con el famoso logotipo M.

Junto con dos discos de freno de 320 mm de grosor y soportes de discos de freno de aluminio anodizado negro, el sistema de frenos equipado con una nueva bomba de freno manual radial marca actualmente la cúspide del desarrollo de los frenos en el ámbito de los sistemas homologados para carretera. 

La M 1000 Restá equipada de serie con llantas de aluminio forjado muy ligeras, y en opción se pueden montar una llantas M Carbon si el cliente añade el paquete M Competition durante el proceso de compra. 

/BMW-M-1000-R-2023

La nueva M 1000 R da la bienvenida a un nuevo set de alerones en la zona de los paneles laterales delanteros con el objetivo de mejorar estabilidad a altas velocidades a partir de los 160 km/h; estos nuevos apéndices pueden llegar a añadir 11 kgs. de carga adicional en el tren delantero rodando por encima de los 220 km/h.

La electrónica es la misma que emplea la S 1000 R, aunque afinada por el departamento M Motorsport. El piloto puede elegir entre los modos de pilotaje "Rain", "Road", "Dynamic", "Race" y "Race Pro 1-3", y tiene a su disposición la última generación del control dinámico de tracción DTC y la función anti-caballito, todo gestionado por una IMU de 6 ejes.

La M 1000 R también da entrada a una función de asistencia al deslizamiento de los frenos que permite al piloto frenar en las curvas con un deslizamiento constante en la rueda trasera que podremos gestionar desde el panel de mandos. El apartado electrónico lo completa el Launch Control (para unas salidas perfectas en carrera, Pit Lane Limiter (para mantener la velocidad determinada con precisión en el pit lane) y el Hill Start Control Pro (para arrancar cómodamente en pendientes).

/BMW-M-1000-R-2023/BMW-M-1000-R-2023

La nueva M 1000 R 2023 se puede equipa opcionalmente con un paquete M Competition que incrementa la factura final en 6.696 euros y que incluye llantas M Carbon, sistema de reposapiés M para el piloto, piezas M Carbon como la cubierta de la rueda trasera y el protector de la cadena, la cubierta de la rueda delantera, las cubiertas del depósito, la cubierta de la caja de aire con cintas, el deflector de viento, la cubierta de la rueda dentada, el paquete M para el piloto, así como un sistema de reposapiés M fresado y totalmente ajustable.

Esta espectacular M 1000 R 2023 se podrá adquirir en dos combinaciones de colores: Blanco claro no metálico / M Motorsport o bien el agresivo esquema de color Blackstorm metálico / M Motorsport que va asociado al paquete M Competition. La nueva BMW M 1000 R 2023 estará disponible a partir de 25.100 € en los concesionarios españoles de BMW Motorrad, cifra que se incrementa hasta los 31.796 euros si optamos por la versión Blackstorm metálico / M Motorsport y equipada con el paquete M Competition.

Leer también: Honda prepara una Hornet 1000 con alerones y mucha potencia

/BMW-M-1000-R-2023/BMW-M-1000-R-2023

Tags: BMW M 1000 R 2023, BMW, M1000R, m 1000 r.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.