NOTICIAS

Marc Márquez: "Decidí mudarme a Madrid por dos razones principales"

Publicado el 06/10/2022 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquez-346356.jpg+

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de Motociclismo ha echado en falta a Marc Márquez durante los tres meses de ausencia que el piloto catalán tuvo que asumir para poder afrontar su cuarta y última intervención en el brazo derecho, "la definitiva para bien o para mal" tal y como Marc ya ha insistido en más de una ocasión. 

Desde su regreso en Aragón, el #93 ha protagonizado un ascenso casi meteórico, muy por encima del nivel que tanto Márquez como los aficionados esperaban ver en pista. En Aragón se quedó fuera de la carrera a las primeras de cambio tras ser embestido por detrás por Fabio Quartararo, y una semana después, en Japón, el catalán consiguió una sólida cuarta posición en el Circuito de Motegi en condiciones de seco, sin duda una excelente noticia para el #93.

En Tailandia, Marc acusó el esfuerzo acumulado tras las dos rondas consecutivas de Aragón y Japón. Sin embargo, la climatología jugó a su favor en Buriram, y gracias a la lluvia pudo rendir a un gran nivel el domingo y alcanzar la quinta plaza en fin de semana muy complicado para toda la parrilla después de haber disputado todos los entrenamientos libres y clasificatorios en seco.

El calendario afronta ahora un fin de semana de descanso antes de volver a competir de forma consecutiva en Sepang y Phillip Island, y después el paddock regresará a Europa para celebrar su fin de semana en Valencia, tres carreras en las que Marc se ha marcado como objetivo "seguir evolucionando, estar cada vez un poquito más cerca y ser más constante en los tiempos de carrera, que es lo que buscamos, terminar con buenas sensaciones estas tres últimas carreras para después de Valencia probar la moto nueva y trabajar de cara al proyecto 2023"

En una entrevista ofrecida por Estrella Galicia 0,0, el #93 reconoce que "este año ha sido raro porque decidir operarse a mitad de temporada es difícil y también una responsabilidad, pero la decisión se tomó porque creíamos que, para el futuro, para 2023, era lo que había que hacer".

Marc analiza la situación actual de los tres primeros clasificados en la general del campeonato, un MotoGP que define como "muy igualado" a pesar de que hay tres pilotos que están un pasito por delante del resto: "Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia y Aleix Espargaró, ellos tres están yendo un poquito más rápido que los demás y están siendo sobre todo más regulares. ¿Quién ganará? No se sabe. Yo creo que Aleix [Espargaró] es la sorpresa y no tiene nada que perder, así que eso juega a su favor. [Fabio] Quartararo es el campeón y [Pecco] Bagnaia creo que en este caso es el que tiene, bajo mi punto de vista, la mejor moto. Cada uno tiene un punto fuerte que tiene que saber aprovechar y explotar al máximo".       

El piloto de 29 años no se esconde cuando le preguntan por los objetivos que tanto él como su equipo se han marcado para 2023, y tiene claro que "si eres piloto de Honda, estás en el Repsol Honda Team y, bueno, tienes el palmarés que tienes, pues estás obligado a luchar por el Mundial. Es que ese es el objetivo. Cada año, cuando se empieza, la ilusión, la motivación y el enfoque es luchar por el Mundial. Luego los rivales te ponen en el sitio, te dan la respuesta. Te dirán si puedes o no puedes, pero la intención cuando entra el 23, el 1 de enero, es luchar por el Mundial. Luego, lo que no sea ganar no será el objetivo cumplido". 

Márquez contempla un 2023 complicado, por eso afrontará el nuevo curso con la capacidad de "saber improvisar" por si, en algún momento, las cosas vuelven a torcerse para Honda: "Sobre todo, ser realista en cada situación porque la temporada es muy larga y si, por cualquier razón, te cuesta al principio, no puedes tirar la toalla, sino que te tienes que marcar otras motivaciones y otros estímulos pequeños para seguir con las mismas ganas".  

El 2022 está siendo un año de lo más movido para Marc, no sólo en el ámbito deportivo; en el plano más personal, el piloto catalán ha dejado su Cervera natal después de casi 30 años para establecerse temporalmente en la capital de España, donde ahora reside junto a su hermano Álex en una viviendo ubicada en la prestigiosa urbanización de La Finca, en el municipio de Pozuelo de Alarcón.


Cuestionado sobre este cambio de aires, el ocho veces campeón del mundo cuenta que "decidí mudarme a Madrid por dos razones principales. Una es porque la tercera operación me la hice en Madrid. Ahora ya no tanto, pero, cuando el brazo estaba mal para continuar compitiendo y vimos que el hueso había rotado, tenía muchas revisiones y molestias e intentaba controlar mucho qué estaba pasando para evitar la tendinitis, por lo que estaba viniendo bastante". 

Además de la cercanía con sus médicos, Márquez tenía otra buena razón para venirse a Madrid: "Luego también porque, cuando entré en un bucle de dos años con la lesión en casa, me apetecía hacer un cambio. Mi estilo de vida no ha cambiado para nada porque tampoco estoy en la ciudad, sino que me encuentro bien a las afueras a nivel de bici, moto y gimnasio. Me ha ido bien hasta ahora y no iba a cambiar nada. El estilo de vida tiene que ser el mismo, pero me doy cuenta de que ahorro tiempo. Ahorro horas en el tren, con eventos y compromisos, pero lo más importante es que en mi profesión, en mi día a día, en mis entrenamientos, no me está afectando para nada".

Leer también: Xavi Forés regresará al Mundial de Superbikes a partir de Argentina

Venirse a vivir a Madrid también le ha permitido a Marc disfrutar de algunos eventos y espectáculos organizados en la capital del país, como el Mutua Madrid Open, donde estuvo animando a nuestros tenistas: "Evidentemente, de vez en cuando, en los fines de semana o entre semana incluso, he podido salir cenar o a tomar algo. Fui a ver a Rafa Nadal, cosa que no había hecho nunca, pero como ahora lo tengo a media hora de casa, pues ya vas y desconectas un poco; todo esto va bien porque al final no estas veinticuatro horas al día pensando en moto. Hay días de descanso en los que la mente tiene que desconectar y esto también me viene bien. Lo importante es sentirte feliz. Si tú te sientes feliz en tu vida personal, en la profesional irás mejor y entonces entras en esa rueda en la que, si lo profesional va bien, en lo personal va mejor y tienes la mente positiva", concluye el #93.

Tags: marc marquez, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.