![]() @todocircuitoweb |
Tras una carrera alejado del paddock, Joan Mir regresa este fin de semana a MotoGP con ganas de subirse de nuevo a su Suzuki GSX-RR. La espectacular volada que protagonizó el #36 en la cita de Austria, durante la primera vuelta, se saldó con una fractura en el tobillo derecho de la que Joan se ha estado recuperando a lo largo de las últimas tres semanas, y aunque la lesión del hueso y de los ligamentos todavía no está superada, el balear ya tiene el OK de los médicos del campeonato para empezar a trabajar sobre su moto en Aragón desde este mismo viernes.
El que fuera campeón de MotoGP en 2020 reconocía hoy al micrófono de DAZN "estar muy contento de estar aquí" después de haber tenido que ver por televisión el último Gran Premio de San Marino, donde cedió su moto al japonés Kazuki Watanabe: "Ver las carreras desde el sofá no es lo más excitante del mundo. No está mal, pero en parrilla me gusta más", admite el español entre risas.
Mir afirma "encontrarse bien" a nivel físico, aunque reconoce que del pie "no estoy al 100% ni mucho menos". El #36 esquivó el quirófano, pero a cambio ha tenido que permanecer en reposo durante más tiempo del que le habría gustado: "Han sido unas semanas complicadas intentando mejorar la movilidad, también intentando hacer reposo, es complicado cuando llevas un ritmo de vida tan 'heavy' y luego parar de golpe una semana... ha costado".
Por fortuna, la última radiografía ha confirmado que la fractura del maleolo de su tobillo derecho "está consolidando", aunque "los ligamentos son más complicados y tardarán más, pero estamos aquí. Tendré dolor, pero tenemos que intentar no pensar mucho en ello".
Aragón ha sido el primer encuentro de Joan Mir con la prensa después de que Honda confirmara su fichaje para compartir box con Marc Márquez en 2023, "un reto grandísimo" ha dicho Mir al respecto. "Sé que no llego a Honda en el mejor momento, y esto hace que sea un reto todavía más interesante. Pero lo importante ahora es acabar la temporada de la mejor manera, acabar en forma este año y prepararme para lo que puede venir. Estoy muy contento, también contento de que lo sepáis, porque lleváis muchas carreras preguntando, y es una liberación para mí", comenta entre risas el #36.
Leer también: Crutchlow: "Llamé a Dovizioso para decirle que me debía el dinero de mis vacaciones"
Su relación con Marc Márquez siempre ha sido buena, y quizás por eso el de Cervera no ha tardado en darle la bienvenida a HRC antes incluso de acabar el año: "Coincidimos el otro día en el karting. Me dio la bienvenida, será un reto bonito por delante, complicado. Pero cuando llegamos a Suzuki también era un reto complicado y lo hemos hecho funcionar. ¿Por qué no?", se pregunta un Joan Mir que heredará un asiento complicado en el que ni Jorge Lorenzo, ni Álex Márquez, ni Pol Espargaró han sido capaces de triunfar.