![]() @todocircuitoweb |
Carmelo Ezpeleta ha llevado la voz cantante en la rueda de prensa que la FIM, Dorna e IRTA han organizado este sábado en el Red Bull Ring para dar a conocer los primeros detalles del nuevo formato de carreras al sprint que debutará en MotoGP la próxima temporada.
Estas carreras cortas tendrán una duración un 50% inferior a la de la carrera del domingo, y se celebrarán en los 21 grandes premios del calendario durante la tarde del sábado, concretamente a las 15:00. La introducción de esta Sprint Race también afectará a la organización de los entrenamientos libres y clasificatorios: a partir del próximo año los resultados del FP1 y el FP2 del viernes determinarán qué pilotos pasan a la Q2, y el sábado sólo se organizará un entreno libre matinal de 30 minutos antes del arranque del qualifying, poniendo el colofón a la jornada sabatina con la Sprint Race, donde los pilotos recibirán la mitad de puntos en comparación a una carrera larga.
El máximo responsable de Dorna ha respondido a las preguntas lanzadas por los periodistas sobre los motivos que han llevado a Dorna a introducir estas carreras cortas, y también ha recordado a aquellos pilotos que no sabían nada de las Sprint Races hasta ayer por la tarde que es tarea de sus equipos y no de Dorna el informarles sobre este tipo de cambios en el campeonato.
¿Qué busca la organización con estas carreras al sprint? "Buscamos más interés en el campeonato, de los fans, de la gente que verá las carreras por televisión, del público que viene los sábados... casi todo el mundo está a favor de hacer estas carreras al sprint. El objetivo es que haya más interés en el campeonato en el circuito, en televisión y en el público general, es lo que pretendemos".
¿Las televisiones están de acuerdo? "Por supuesto, hemos hablado con las televisiones, y todos están a favor de esta idea".
¿Y los equipos? "Hablamos con las fábricas y los equipos en Silverstone. Todos estaban a favor de la idea, ninguno de ellos se mostró contrario a la propuesta".
¿Habrá cambios en la cantidad de neumáticos que recibirá cada piloto en 2023? "Ya hemos hablado con Michelin. No creemos que sea necesario cambiar la asignación. Hemos acordado con ellos que, con los neumáticos que tienen ahora, podemos cumplir con este nuevo programa. No será necesaria una nueva asignación de gomas".
Los pilotos de MotoGP tendrán que afrontar, en un mismo día, un FP3, la Q1, la Q2 y la Sprint Racing, ¿no es demasiado exigente para ellos? "Nos hemos fijado en otros campeonatos, no sólo en la F1. Estoy de acuerdo en que el riesgo es importante en nuestro deporte, pero no creo que vayamos a llegar al límite. Las Superbikes son un segundo y medio más lentas que las MotoGP y allí van bien (con la Superpole Race), sabemos que el desafío que supone MotoGP es duro, pero estoy seguro de que los pilotos podrán lograrlo. Sinceramente, creo que estamos lejos de exprimir a nadie".
Varios pilotos se enteraron el viernes, por la prensa, de esta novedad, y hubo cierto malestar: "Los pilotos deben ser informados por sus equipos y fábricas. Algunos de ellos fueron informados, otros no. Ayer (durante la Safety Commission) informé a algunos de los pilotos que todavía no lo sabían, pero la gente que debe informarles de los cambios en el campeonato son los equipos. Las conversaciones que tuvimos ayer en la Comisión de Seguridad no fueron malas, compartimos distintas opiniones y tendremos en consideración cada opinión. Hay una cosa importante, y es que este nuevo programa permitirá a los pilotos atender a los medios de comunicación durante más tiempo y también a los espectadores. Es un modo de aumentar la visibilidad del campeonato".
Insiste en que la Grand Prix Commission siempre escucha a los pilotos y sus opiniones: "Creo que no existe otro campeonato en el que los pilotos reciban tanta información como este, están muy conectados al campeonato. Sinceramente, ayer esperaba que me confirmaran algo de lo que ya habían sido informados por sus equipos. Algunos de los equipos les habían informado ya, otros no. Hay controversia y algunos están a favor y otros en contra. Todas las opiniones son interesantes. Creo que es algo normal. Hemos hecho muchos cambios desde que empezó el campeonato, y siempre han sido controvertidos. De hecho me sorprendería si un cambio no crea controversia, espero que lleguemos a un consenso. Muchas veces los pilotos piensan en ellos mismos. Veo posiciones muy diferentes entre los pilotos según lleven una moto u otra. Todas las opiniones importan, pero es nuestra tarea ver quién dice una cosa y por qué lo dicen".
¿Una situación como esta justificaría la creación de un sindicato de pilotos? "La Safety Commission es un sindicato de pilotos. Nunca en ningún deporte los protagonistas tienen el protagonismo que tienen en MotoGP. Es algo que quizás tú (en referencia al periodista que plantea la pregunta) has cogido de lo que han dicho algunos pilotos y estás creando la necesidad de hablar sobre un sindicato, pero ningún piloto me ha dicho esto. Ayer tuvimos una buena conversación, hablamos mucho y de forma sincera. Vamos a decidir lo que haremos y lo consultaremos con ellos. Pero esta idea de un sindicato... yo no soy contrario a eso, pero la realidad es que la relación que hay entre el campeonato y los pilotos es mejor que en cualquier otro deporte. Sinceramente creo que esto es un argumento de la prensa, pero no es la realidad. Si los pilotos quieren crear algo, tienen que hablar conmigo, no contigo (en referencia al periodista)".
Leer también: Álex Márquez: "El año que viene voy a estar con otra marca y no me van a dar nada"
¿Se ha planteado Dorna reducir el número de grandes premios en el futuro ahora que los pilotos disputarán dos carreras por fin de semana? "No".