NOTICIAS

OFICIAL: MotoGP tendrá carreras al sprint en 2023, primeros detalles

Publicado el 20/08/2022 en Mundial de Motociclismo

sprint

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Tras filtrarse a la prensa durante la mañana del viernes, hoy ya podemos decir oficialmente que MotoGP tendrá carreras al sprint en 2023. Carmelo Ezpeleta (Dorna), Jorge Viegas (FIM) y Hervé Poncharal (IRTA) han ofrecido hoy una rueda de prensa en el Red Bull Ring para anunciar la incorporación de este nuevo formato de carreras al Mundial de MotoGP a partir de 2023, confirmando que tendremos 'Sprint Races' en los 21 grandes premios programados para el próximo año. 

La carrera al sprint de MotoGP se celebrará el sábado por la tarde, y aunque la hora todavía está por definir, en principio será a las 15:00. A diferencia de Superbikes -donde la Superpole Race siempre es a 10 vueltas- se completarán la mitad de la distancia de la carrera del domingo. Esta última seguirá siendo el evento principal del fin de semana, y la parrilla se configurará de acuerdo a los tiempos de la Q1 y la Q2 (la Sprint Race no definirá las posiciones de salida como sí sucede en Superbikes).

Los puntos que se asignarán en la Sprint Race serán la mitad en comparación a una carrera normal: el ganador se lleva 12 puntos, el segundo clasificado 9, el tercero 7...y así hasta el 9º clasificado, que será el último en sumar puntos en esta carrera especial del sábado:

▪ 1ª Posición: 12 puntos
▪ 2ª Posición: 9 puntos
▪ 3ª Posición: 7 puntos
▪ 4ª Posición: 6 puntos
▪ 5ª Posición: 5 puntos
▪ 6ª Posición: 4 puntos
▪ 7ª Posición: 3 puntos
▪ 8ª Posición: 2 puntos
▪ 9ª Posición: 1 punto

Equipos y pilotos contarán con el mismo número de neumáticos y de motores que hasta ahora. Para no incrementar su carga de trabajo, se introducirán cambios en el horario del sábado y se eliminará el FP4 para adelantar la celebración de la Q1 y la Q2. 

MotoGP tendrá dos sesiones de entrenamientos el viernes, que serán de mayor duración respecto a las de ahora. Los tiempos combinados de estas sesiones del viernes determinarán el nombre de los diez pilotos que accederán directamente a la Q2. El sábado por la mañana, MotoGP tendrá una sesión de entrenamientos libres de 30 minutos (similar al FP4 actual) seguida de la Q1 y la Q2. La Sprint Race tendrá lugar a las 15:00.

Otro asunto que no está del todo claro es cómo se van a contabilizar las victorias en las carreras al sprint de cara a las estadísticas del campeonato. El presidente de la FIM parece estar a favor de igualar su importancia con la de una victoria en carrera normal, pero esto todavía debe discutirse con equipos y pilotos. En Superbikes, por ejemplo, las victorias en Superpole Race tienen el mismo valor estadístico que un triunfo en carrera larga.

Con estas palabras, Jorge Viegas hacía oficial la llegada de las 'Sprint Races' a MotoGP: "A partir del próximo año vamos a introducir carreras al Sprint en MotoGP. Será el sábado por la tarde y en todos los Grandes Premios, no como en la Fórmula 1. Creemos que después de dos años de COVID, en los que todos hemos tenido que hacer enormes sacrificios para mantener este campeonato, es el momento de darle más exposición en televisión y también a más espectadores, necesitamos un show mejor y rellenar más los sábados. Hay detalles que todavía debemos decidir junto a los pilotos y equipos, pero hay una duda que ya podemos resolver, y es que la carrera al sprint no contará para formar la parrilla, seguirá estando definido por los entrenos de clasificación".

Hervé Poncharal ha destacado la importancia que tendrá este nuevo formato de carreras para aumentar la visibilidad de los patrocinadores y ayudar a la economía de los equipos que participan en la clase reina: "Después del parón de verano tuvimos una reunión muy importante. Fue la primera vez que planteamos el proyecto, y desde el principio nos gustó mucho. Si nos movemos hacia delante, vamos hacia atrás. Nuestro show es genial, posiblemente el mejor del mundo, pero eso no quiere decir que no tengamos espacio para mejorarlo, siempre hay sitio. Sería estúpido no mirar lo que está ocurriendo en otros campeonatos". 

Leer también: Pol Espargaró: "Unirme al GASGAS Factory Team es lo que buscaba, un equipo y moto de fábrica"

"Tuvimos una reunión con todos los equipos oficiales e independientes, y todos lo han apoyado de forma unánime. Creo que esto también ayudará a los negocios de los equipos, porque los patrocinadores serán más visibles en los medios de comunicación. Tenemos en mente no aumentar los costes, por eso la asignación de neumáticos y motores no cambiará, seguirá siendo la misma. La gestión de todo el fin de semana seguirá siendo más o menos la misma. No habrá más acción en pista, no queremos darle más trabajo a los pilotos, pero será más emocionante. Quedan algunas cosas por definir, estamos escuchando a todos", sentenciaba Poncharal.

Tags: motogp, sprint, carrera.


DEJA UN COMENTARIO
javier34 20 de Agosto de 2022 a las 14:30

Pues no me parece bien se a echo a espaldas de los pilotos y no creo que sea la solución para la pérdida de aficionados

Rubén p 20 de Agosto de 2022 a las 15:42

Y el próximo año con la excusa de las carreras al sprint dazn y Movistar subirán tarifas porque "son muchas carreras".... cuando termine el año pasarán de menos de 200000 espectadores de media a poco más, siendo optimista,de 100000

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.