NOTICIAS

(Vídeo) La dura y peligrosa vida de un copiloto de sidecar en el TT de la Isla de Man

Publicado el 14/08/2022 en Road Races

Por John Fernández
@fernanduzo 

22 minutos de pura emoción es lo que te traemos hoy aquí. Si bien estamos acostumbrados a las famosas cámaras on-board de los pilotos, en las que ya de por sí podemos intuir e incluso oler el riesgo de algunas tumbadas y caídas en primera persona... hoy traemos una on-board mucho más vertiginosa, por decir algo.

Y es que si ya de por sí las Road Races, y en especial el TT de la Isla de Man, son un verdadero ejercicio de temeridad sobre una moto, en la que hay que tener muchas agallas, imagina hacerlo sobre un sidecar.

En principio, puede parecer una cuestión más sencilla, ¿verdad? Algo menos de velocidad, un paquete que te ayuda a girar en un lateral... Para nada es así. A la altura de valientes como John McGuinness, los pilotos de sidecar tienen un reconocidísimo mérito por la hazaña que supone ya no solo pilotar, sino ir de copiloto en una de estos vehículos. Siendo ninguna de las dos facetas fáciles, hoy te traemos la perspectiva y el trabajo que efectúa un copiloto en un sidecar en el TT de la Isla de Man.

La pareja en cuestión son Ben y Tom Birchall. Dos ingleses muy experimentados en el mundo de las carreras con sidecar. Como puedes intuir por sus apellidos, sí, son hermanos. Estos dos pilotos son doce veces ganadores del TT en 2013, 2015 (2 veces), 2016, 2017 (2 veces), 2018 (2 veces) y 2019 (2 veces) y 2022 (2 veces). También son campeones del mundo de carreras de motos con sidecar en las categorías de F1 (2009 y 2018) y F2 (2016).

De hecho, en este 2022 marcaron un nuevo récord de velocidad media, llegando a los 193 km/h (120 mph) en la Tourist Trophy. El pasajero tiene un rol totalmente pasivo, digamos. Es decir, no interfiere en los mandos de la motocicleta en ningún momento. Como se pueden ver en los primeros segundos del vídeo que os adjuntamos al final de la noticia, el copiloto dispone de un hueco y una barandilla a la que agarrarse.

En las rectas ni siquiera saca la cabeza, y va completamente resguardado en el sidecar para no comprometer a la aerodinámica. El momento clave es cuando llega la curva. En ese preciso instante el copiloto, con el cuerpo totalmente tumbado y agarrado a la barandilla, saca la cabeza hasta límites insospechables para favorecer el giro de la máquina. Lo puedes comprobar en sucesivas ocasiones a partir del minuto 3:20 aproximadamente.

En algunos momentos, incluso, se monta encima del piloto para favorecer la trazada. Hasta se pasa mal viéndole aguantar a velocidades que superan los 200 km/h en plena recta. Pasa hasta el minuto 9 e intenta no morderte las uñas viendo cómo el copiloto se agarra de la mejor manera que pueda a la abrazadera.

Leer también: (Vídeo) Razgatlioglu se prepara a puñetazo limpio para la segunda mitad de la temporada

Estos aparatos montan motores de cuatro cilindros de 600 cc. o de dos cilindros y 800 cc. En el mejor de los casos pueden llegar hasta los 250 km/h. La habilidad no depende ya tanto del piloto, que ha de dar gas y reducir en los momentos adecuados, sino del copiloto, que es quien ejerce toda la fuerza centrífuga en las curvas, moviéndose en el cubículo de un lado para otro. A continuación, te dejamos con el prometido vídeo:

Tags: TT Isla Man, sidecar.


DEJA UN COMENTARIO
Rafita 19 15 de Agosto de 2022 a las 07:57

Hay que tenerlos bien puestos para meterse ahí y en esa carrera......

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.