![]() @todocircuitoweb |
José Antonio Rueda, Ángel Piqueras y Facundo Llambías ya ruedan sobre el asfalto del Autódromo Internacional do Algarve, en Portugal, donde este fin de semana compiten en la quinta ronda del FIM JuniorGP, la antesala del Mundial de MotoGP. Entre sesión y sesión de entrenamientos libres, los tres jóvenes talentos del Team Estrella Galicia 0,0 reviven en su mente el reciente encuentro que mantuvieron con los pilotos de MotoGP Álex Márquez (LCR Honda) y Álex Rins (Team Suzuki Ecstar), a quienes ven como un modelo a seguir.
Se reflejan en ellos; querrían correr un destino igual o, si más no, parecido; son una fuente de inspiración. Y no es para menos, porque –hasta cierto punto– similitudes con estos campeones no les faltan. De hecho, tanto Rins como Márquez empezaron de manera idéntica a la de este trío de futuros ases del motociclismo. Los dos pilotos catalanes recalaron pronto en la estructura de Monlau Motorsport, que poco después inició su historia de éxito con Estrella Galicia 0,0 para formar jóvenes con talento y acompañarles hasta el Mundial.
Alex Rins ganó el Campeonato de España de Velocidad de 125 cc en 2011 (el último título de la extinta categoría de 125 cc), mientras que Márquez se adjudicó el entorchado un año más tarde (el primero de la nueva categoría de Moto3), antes de saltar al campeonato del mundo. Muchos otros han podido seguir sus pasos desde entonces, como es el caso de Jeremy Alcoba (Intact GP) y Sergio García Dols (GasGas), pilotos esta temporada de Moto2 y Moto3, respectivamente, gestionados por Monlau Motorsport.
Con todos ellos, José Antonio Rueda, Ángel Piqueras y Facundo Llambías (también gestionados por Monlau Motorsport) pudieron compartir experiencias y recibir consejos en los boxes y hospitality en el transcurso del pasado Gran Premio de Catalunya de MotoGP. Los tres pilotos del Team Estrella Galicia 0,0 vivieron el encuentro con mucho entusiasmo y se empaparon de todos los detalles y comentarios con el interés de quién quiere aprender, dar el salto al Mundial y tal vez, incluso, conquistar algún título, al igual que hiciera Álex Márquez en Moto3 (2014) y en Moto2™ (2019).
“Fue increíble, porque estuvimos en los boxes de MotoGP con Suzuki y lo pasamos muy bien con todos los pilotos”, reconoce el líder del FIM JuniorGP José Antonio Rueda, que por fin pudo conocer a Álex Márquez, uno de sus mayores referentes de la categoría reina. Por su parte, Ángel Piqueras –tercero a un punto del segundo clasificado–, coincide en que vivir “desde dentro de los boxes los FP2 de MotoGP fue una experiencia inolvidable” que le encantaría volver a vivir.
Para Facundo Llambías –que regresa a la competición después de varias semanas lesionado– fue aún más especial, ya que en su Uruguay natal no hay este nivel de competiciones: “Lo que más me llamó la atención fueron las motos de MotoGP de Suzuki y de Honda que estuvimos mirando. Presté mucha atención, porque nunca había visto tan de cerca una moto como esa”.
Jaime Serrano, CEO del Monlau Motul Technical School y Team Principal del Team Estrella Galicia 0,0, no duda en señalar cuál es el secreto del éxito de una formación que ha recibido la distinción Road to MotoGP de Dorna: “La confianza depositada por Estrella Galicia 0,0 desde 2011 con Monlau nos ha permitido formar a los jóvenes talentos desde la base para convertirlos en campeones. Poder acompañar y apoyar a los pilotos desde sus inicios ha sido clave para su evolución y éxito. Gracias a la solidez de esta unión, hemos podido tener campeones del mundo que hoy están en MotoGP, aunque seguiremos trabajando duro con las nuevas promesas para que lleguen a lo más alto”.
Leer también: Pecco Bagnaia: "Espero que mi futuro compañero no comience una guerra interna"
No te pierdas el vídeo con la visita de los pilotos del Team Estrella Galicia 0,0 al último Gran Premio de Catalunya de MotoGP: