![]() @fernanduzo |
La normativa Euro 5 se podría llevar por delante a la Suzuki GSX-R1000. De hecho, todos los indicios apuntan a ello. La fábrica japonesa no podrá vender el modelo en cuestión ni en Europa ni en Reino Unido si no hace cambios en el mismo para adaptarlo a la Euro5 a finales de este mismo 2022. Según el portal británico Bennets, al parecer, Suzuki no realizará esos cambios a tiempo, es decir, para finales de este mismo año, por lo que, por el momento, nos quedaremos sin GSX-R1000.
Todo apunta que seguirá el mismo camino de la GSX-R 600 y la 750. De esta manera, se pondría fin a la superbike con la que Suzuki revolucionó el mercado en 1985 y la GSX-R 750, con cuadro cilindros y bastidor de aleación de aluminio. De esta manera, el elenco de la superbikes quedará reducido a tres opciones con cuatro cilindros en línea: Honda Fireblade, la R1 de Yamaha y la ZX-10R de Kawasaki.
La única opción de esta gama que se actualizaría sería la GSX-R 125. La GSX-R1000 es la única superbike "de litro" de la fábrica nipona con distribución variable de válvulas. Al parecer, mientras Suzuki preparaba la moto para la normativa Euro 4, ya habría encaminado la hoja de ruta hacia la Euro 5. Sin embargo, diversos retrasos habrían provocado que no llegue a tiempo.
Los ingenieros de Suzuki tenían los objetivos a cumplir. Las actualizaciones pasaban por incluir una detección de fallos de encendido y control del catalizador para cumplir con los requisitos del sistema de diagnosis OBD II. El plan principal pasaba por lanzar una GSX-R1000 Euro 4 y modificar lo necesario para la Euro 5, pero bajo el mismo esquema. Todo indica a que eso no ha sucedido.
Cabe la pregunta de por qué, si la norma Euro 5 entró en vigor para los modelos 2020 y 2021, la GSX-R 1000 no se ha visto afectada hasta finales de este año. Hay ciertas excepciones en la normativa, las famosas "fin de serie". Eso da a las fábricas una opción de solicitar seguir vendiendo motos hasta dos años después de la aplicación. En este caso, la fecha era 1 de enero de 2021, y la excepción termina en diciembre de este año.
Leer también: El regalazo de despedida de Suzuki a Alex Rins
A la GSX-R 600 y GSX-R 750 les pasço lo mismo y cayeron con la Euro 4. También permitió aplicar la excepción. Se espera que siga a la venta en Estados Unidos y otros mercados distintos al europeo. Exactamente igual que sucedió con la famosa Hayabusa antes de su última actualización.
Y se espera que hagan lo mismo: volver a sacar otro modelo con la normativa Euro 5.. pero eso podría suceder en 2024. Sus límites de contaminación están por debajo de la Euro 5 en este momento, y en diciembre ya no se podrán vender la GSX-R 1000 en nuestro continente.