![]() @todocircuitoweb |
Después de ponernos los dientes largos a través de diversos teasers compartidos a través de sus redes sociales, MV Agusta por fin ha presentado su nueva "one of one", una moto única que no entrará en producción y que la firma de Varese ha bautizado como Superveloce Testalarga en homenaje a la moto de carreras con la Giacomo Agostini compitió en el mundial de 500 cc del año 1973.
Tal y como explican desde la marca italiana, "la configuración de tres cilindros no es algo nuevo para MV Agusta. La historia en competición de MV Agusta cuenta con algunas de sus motos de carreras más importantes y efectivas con motor de tres cilindros en su chasis. Una especialmente digna de recordar es la Testalarga de 1973,una moto que recorrió el mundo ganando carrera tras carrera de la mano del legendario Giacomo Agostini. El nombre, Testalarga, proviene de sus culatas de gran tamaño".
Inspirándose en aquella MV Agusta 500 del año 1973, el fabricante transalpino ha cogido como base su Superveloce de 800 cc para crear una motocicleta que rinde homenaje a la historia de la configuración de tricilíndrica en el impecable legado que guarda MV Agusta en el mundo de la competición.
Y es que no sólo Giacomo Agostini construyó su leyenda con esta fábrica: nombres como el de John Surtees, Mike Hailwood o Phil Read también forman parte del interminable palmarés en competición de MV Agusta, una marca que atesora la friolera de 18 títulos mundiales de 500 cc, 10 de 350 cc, cuatro coronas de 250 cc y seis campeonatos del mundo del octavo de litro.
La Superveloce Testalarga presume de unos carenados de fibra de carbono pintados con los característicos colores de competición de MV Agusta, una inconfundible mezcla de rojo y plata rematada por un fondo amarillo con el dorsal número en los laterales, en referencia a los motores de tres cilindros con los que la firma de Varese ganó la mayoría de sus títulos mundiales.
Esta unidad Testalarga monta muchos de los accesorios que MV Agusta ofrece a sus clientes en su catálogo opcional, destacando los escapes Arrow con tres salidas y recubrimiento cerámico en color negro, la tapa del embrague transparente o el deflector delantero de fibra de carbono ubicado bajo el guardabarros. También apreciamos detalles únicos como su asiento artesanal fabricado en Alcantara.
La parte baja del carenado cuenta con una serie de agujeros en un claro homenaje a las soluciones empleadas en competición para mejorar la refrigeración de los puntos calientes de la moto, como es el caso de los colectores de escape.
En términos de motor y parte ciclo no encontramos nada diferente a una Superveloce normal y corriente. El motor es el ya conocido y potente tricilíndrico de 798 cc y 147 cv de potencia embutido en un chasis tubular de acero, acompañado por una suspensión delantera Marzocchi con barras de 43 mm de diámetro y todo tipo de reglajes, rematando el conjunto unas pinzas radiales de freno Brembo de construcción monobloque unidas a discos de 320 mm.
Leer también: (Vídeo) El accidente entre Razgatlioglu y Rea visto desde otro ángulo
MV Agusta no ha ofrecido información sobre cuál será el destino de esta Superveloce Testalarga "One of one", aunque intuimos que la motocicleta se quedará en su sede de Varese a modo de exposición. ¿Te apetece verla en detalle? Aquí van más fotos: