NOTICIAS

Joan Mir: "Tenemos que hacer algo, porque un año así puede hacerse muy largo"

Publicado el 31/05/2022 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

El fin de semana de Joan Mir en Mugello dejó presente las dificultades que están haciendo frente en Suzuki. La firma japonesa no se encontró cómoda en un trazado en el que un año antes fue la referencia. En esta ocasión, el piloto balear no pudo terminar la carrera al irse al suelo en los primeros compases de la prueba. 

Tras la carrera del domingo, el campeón del mundo de 2020 se mostraba preocupado por los problemas que está teniendo en la entrada en curva y también frenando, donde realmente perdía todas las sensaciones con la GSX-RR: “La entada en curva era el problema. No era capaz de frenar bien y por tanto, de entrar en las curvas con velocidad. No era capaz de pilotar como quería. Perdía en todas las curvas, incluso en las lentas, que suelen ser nuestro punto fuerte.”

Las sensaciones después del complicado fin de semana en Mugello no son buenas; Joan Mir descarta que esto tenga algo que ver con la incorporación del holeshot, que es la gran novedad que ha introducido Suzuki esta temporada. El #36 es consciente de que todavía tiene que entender qué ha sucedido, pero apunta que es posible que el problema se encuentre en la configuración bse de la moto: “Necesitamos entender qué ha pasado y entender cómo mejorar el uso del dispositivo holeshot. Creo que esto es lo que necesitamos. El problema está en la puesta a punto, la geometría de la moto. En esto creo que tendremos un poco de margen para mejorar”. 

Ante la salida de Suzuki al final de la temporada 2022, son muchos los que han apuntado una falta de interés en la presente temporada, y eso implicaría una bajada de rendimiento y de actualizaciones. La respuesta de la marca fue clara y contundente, siguiendo con el programa de desarrollo planeado inicialmente; de hecho el pasado 23 de mayo se vio a Takuya Tsuda, probador de Suzuki, rodar en el trazado de Motegi para probar soluciones nuevas.

En cualquier caso, el ambiente que existe en el equipo japonés no es es deseado, viéndose afectado por la prematura salida del campeonato. Joan Mir lo tiene claro y asegura que en el equipo seguirán trabajando hasta el final y que siguen contando con el apoyo de la fábrica por el momento: “Quiero pensar que no es por la salida de Suzuki, porque seguro que estamos en una situación difícil, pero tenemos que la motivación para hacerlo mejor. No es la última carrera, tenemos un campeonato por delante”.

Leer también: Miguel Oliveira, rotundo no a KTM: "No acepto el asiento en el Tech3"

Por último, Joan ha comentado que no le pasa factura su futuro incierto, aunque reconoce que ya no se respira el mismo ambiente que antes en el equipo: "No es la primera vez que tengo problemas al margen de lo deportivo, y creo que sé separar las cosas. Pero es evidente que en el equipo no hay la armonía que había antes. Tenemos que hacer algo, porque estar un año así puede hacerse muy largo", concluía Joan Mir.

Tags: motogp, suzuki joan mir, 2022.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.