![]() @fernanduzo |
Hace ya casi un mes de la última ronda en Assen del WorldSBK, y a pesar del tiempo, los focos de atención, aunque se han desplazado hasta Estoril para esta tercera cita de la temporada, siguen enfocando hacia los Países Bajos después del incidente de carrera entre Jonathan Rea y Toprak Razgatlioglu en la Race 2, donde el norirlandés tuvo un toque con el turco y ambos se fueron al suelo, con el posterior cruce de acusaciones.
Si bien parecía cosa del pasado, la rueda de prensa del jueves previa al round de Estoril unió a los dos protagonistas del incidente en la sala, con sonrisas y miradas relajadas al mismo tiempo. Naturalmente, la prensa no perdió la oportunidad de retomar el hilo y cuestionó al norirlandés sobre el incidente, a lo que el 6 veces campeón del mundo del WSBK intentó quitar hierro al asunto.
"Respecto al tema de Toprak, no entiendo este teatrillo que ha montado intencionalmente Dorna", dijo Rea el viernes. Según él, les hicieron encontrarse ayer en rueda de prensa "a propósito, a la misma hora, para hacer entrevistas, como si quisieran hacer una especie de teatro con preguntas", criticaba Rea a la mismísima organización del campeonato de Superbikes, sin pelos en la lengua. Dice Rea que "ya había escuchado" al propio Toprak "hablar de los hechos de Assen", donde ambos ya habían dejado zanjado todo este asunto.
Recordemos que el resto de las explicaciones del dorsal #65 fueron estas: "Lamentablemente nos tocamos. No quiero ir de diva y empezar a culpar a nadie, o crear enemistad. Pasó lo que tenía que pasar. Podría haber habido un poco de atención por ambas partes, pero somos pilotos y lo entiendo. Vi a Toprak justo antes de la rueda de prensa, no tengo ningún resentimiento hacia él, es un gran tipo".
Como es obvio, cada uno expuso su opinión al respecto, dejando de lado cualquier polémica o dramatismo al respecto, como aclara él mismo: "Ayer nos volvimos a enfrentar, exponiendo nuestro punto de vista, sin señalar con el dedo a nadie". Y es que, como es obvio y menciona el piloto de Kawasaki, en un deporte como el motociclismo hay lances de carrera: "Al final somos pilotos y simplemente expliqué mi idea, que es que yo estaba dentro, centrado en la trayectoria. Luego caímos y terminó ahí. Sinceramente, no sé qué más decir".
Con esa tranquilidad que le caracteriza fuera de la pista, Rea le quita hierro al asunto y sólo piensa en Estoril: "Espero una carrera mucho más dura que hace un año, ya que hay muchos pilotos con ritmos similares. Personalmente estoy tranquilo y orgulloso del trabajo realizado".
Leer también: Xavi Forés deja el micrófono de Eurosport para correr en Estoril: "Es un poco surrealista"
¿Revalidará Toprak el título mundial? ¿Quién es el máximo contrincante a hacerse con el título?: "Álvaro estará en el partido. ¿La velocidad de la Ducati? La historia es siempre la misma, no hay soluciones a nuestra disposición porque sabemos cuál es su potencial. Habrá que intentar hacer las curvas rápidas y ser competitivos en ese aspecto".