![]() @todocircuitoweb |
El Circuito de Spa ha acogido esta semana las dos primeras jornadas de test oficiales del Mundial de Resistencia tras el inicio de las obras de remodelación de la histórica pista belga, un trazado que aspira a acoger en el futuro una ronda del Mundial de MotoGP una vez hayan finalizado los trabajos más relevantes en materia de seguridad y homologación para conseguir el grado A de la FIM, imprescindible para acoger carreras de gran premio.
El BMW Motorrad World Endurance Team de Jérémy Guarnoni, Markus Reiterberger e Ilya Mykhalchyk -autor de dos victorias en la última cita del Campeonato de España de Superbikes celebrada en Estoril- ha sido el gran dominador de este primer test oficial en Spa.
Si el martes ya coparon la tabla de cronometraje con una mejor vuelta en 2:20.887, la estructura oficial alemana volvía a destacar por encima del resto en la jornada del miércoles, esta vez bajando al 2:20.344 a pesar de que las condiciones de temperatura fueron sensiblemente superiores, arrojando una velocidad media de 179,6 km/h.
En el cómputo global del test, el Yoshimura SERT Motul acabó en segunda posición a sólo 52 milésimas de la M1000RR oficial, seguido del único equipo que cuenta con apoyo de fábrica de Yamaha, YART, el tercero de los cuatro equipos que han logrado romper la barrera del 2:21 en Spa, una lista que cierra el FCC TSR Honda France (4º +0.247).
Este primer test en suelo belga también ha tenido color español dentro del ERC Endurance Ducati, la quinta estructura más rápida a lo largo de estos dos días, gracias al 2:21.637 establecido entre Xavi Forés, David Checa y Chaz Davies, sustituto temporal del lesionado Lorenzo Zanetti.
Los fans del Mundial de Resistencia y los amantes del motociclismo llevaban años esperando que un campeonato de primer nivel como es el FIM EWC hiciese una parada en la histórica pista belga inaugurada en 1920. Las 24 Horas de Spa se celebrarán el fin de semana del 4 y 5 de junio en la que será la segunda ronda de la temporada del mundial de Endurance, y nada mejor que un vídeo onboard en calidad 4K para amenizar la espera.
El responsable de mostrarnos lo difícil y técnico que puede llegar a ser Spa en moto no es otro que Niccolò Canepa, piloto del YART; el italiano ha colgado un vídeo grabado desde una cámara ubicada en su casco donde podemos apreciar con todo lujo de detalles su pilotaje y la agilidad de la YZF-R1 en esta pista de 7.004 metros de longitud, incluyendo por supuesto la subida por Eau Rouge a casi 200 km/h, la complicada frenada de Bruxelles cuesta abajo o la rapidísima curva de Pouhon, donde es imprescindible clavar la entrada para poder hacer todo el viraje en una única maniobra y evitar levantar la moto.
Leer también: Dovizioso: "No sé si Yamaha ha llegado a este punto de forma voluntaria"
Disfruta de esta vuelta completa a Spa por cortesía de Niccolò Canepa: