NOTICIAS

Dovizioso: "No sé si Yamaha ha llegado a este punto de forma voluntaria"

Publicado el 19/05/2022 en Mundial de Motociclismo

/AndreaDovizioso2022-452.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Si nada cambia, parece que la de 2022 será la última temporada de Andrea Dovizioso en MotoGP. El piloto de Forli sigue sumido en su mala racha de resultados al manillar de la Yamaha M1 del WithU RNF Team, un prototipo con el que 'Dovi' sólo ha sido capaz de sumar 8 puntos desde que arrancó la temporada, una escasa renta que ahora mismo le sitúa 20º en la general del campeonato tras haber completado el primer tercio de la temporada.

La cita del Gran Premio de Francia volvió a confirmar lo que el piloto italiano viene criticando desde que empezó el año: la YZR-M1 es un prototipo que sólo se adapta al estilo de pilotaje de Fabio Quartararo, haciendo imposible que otros pilotos puedan sacar provecho de sus cualidades más positivas sin verse obligados a replicar el modo en el que Fabio lleva esta moto. 

Tras quedarse una vez más fuera de los puntos en Le Mans -donde cruzó la línea de meta en penúltima posición a 38 segundos del ganador, Enea Bastianini-, Andrea admitió que esperaba "mucho más" de la cita gala, y no ocultó su desánimo por su bajo rendimiento en Francia: "Estoy muy decepcionado, y esto no hace más que confirmar que el modo en el que llevo esta moto no tiene nada que ver con lo que necesita. Es algo que en este momento no puedo cambiar, y lo lamento mucho, es una decepción. Ahora iremos a Mugello y veremos qué podemos hacer allí".

Desde que la temporada arrancó en Qatar, Dovizioso no ha dejado de repetir lo difícil que es llevar esta Yamaha al límite si no aplicas un estilo muy determinado, y aunque lleva intentando adaptar su pilotaje a esta M1 desde que se subió a ella a finales de 2021, sigue sin dar con la tecla: "Con la Yamaha estás obligado a pilotarla de un modo concreto, si no lo haces así, no funciona. Si observas todos los años en los que he competido en MotoGP, verás que nunca he corrido así, da igual la moto que haya tenido. Siempre he sido rápido a mi manera. Claro que intento adaptarme un poco, pero nunca puedes darle la vuelta a tu estilo de pilotaje".

En Le Mans, la diferencia con Fabio Quartararo fue de 34 segundos; 'El Diablo' le sacó a Dovizioso más de un segundo por vuelta en carrera, y eso es algo inadmisible para un piloto que ha estado luchando por el título de MotoGP durante el último lustro en su anterior etapa con Ducati: "Donde Fabio sufre más, nosotros perdemos muchísimos. Y en los puntos donde él es especialmente fuerte, yo fallo a la hora de hacerlo como él. Si sumas las dos cosas, te sale la brecha que hay entre nosotros, y luego la tienes que multiplicar con cada vuelta. También acabo agotado físicamente porque intento hacer algo que luego no funciona. Y vuelta a vuelta las diferencias se van haciendo mayores, esa es la verdad".

Con el paso de las carreras, cada vez es más evidente que sólo hay un piloto capaz de entender lo que necesita esta YZR-M1 para ser competitivo; Fabio Quartararo es el líder actual de MotoGP, a un mundo de sus compañeros de fábrica: Franco Morbidelli es 17º, Dovizioso 20º y el rookie Darryn Binder 21º.

Esta situación no hace más que confirmar, en opinión de Andrea Dovizioso, que la Yamaha ha dejado de ser una moto amable y fácil para cualquier piloto para convertirse en un prototipo hecho a medida para un único estilo de pilotaje, una situación similar a la que ha vivido Honda desde que llegó Marc Márquez a MotoGP.

Leer también: (Vídeo) Michael Dunlop sufre un reventón a 250 km/h en la North West 200

"No sé si Yamaha ha decidido voluntariamente llegar a este punto por voluntad propia o si es una situación que ha surgido por sí sola", comenta el piloto de 36 años. "En Honda creo que fueron ellos los que tomaron esa decisión. Pero la situación de Yamaha en ese momento es similar a la de Honda, por sólo hay un piloto capaz de explotar el potencial de la moto", concluye Dovizioso.

Tags: andrea dovizioso, motogp, Yamaha, Honda.


DEJA UN COMENTARIO
Rue 19 de Mayo de 2022 a las 22:02

Recuerdo la vieja época de los 2t, el rollo este de "con mi estilo de pilotaje no puedo hacer más" simplemente no existía. Si tu compañero de equipo era rápido y tú no, el problema era tuyo. Dovicioso es un piloto sobrevalorado a más no poder. Aquí no das gas y te escapas, ya no llevas una Ducati, ahora toca pilotar. Si con la misma moto un chaval ganó el año pasado y este lo va a pelear y quizás ganar, a lo mejor tú eres un manta y no eres ni la mitad de piloto de lo que te crees.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.