NOTICIAS

Remy Gardner: "Si KTM no me quiere, me iré el Mundial de Superbikes"

Publicado el 17/05/2022 en Mundial de Motociclismo

/RemyGardner-34534.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La adaptación a MotoGP no está siendo nada fácil para Remy Gardner. Tras haber completado el primer tercio de la temporada 2022, el australiano sólo ha podido sumar 3 puntos de 175 posibles, una renta escasa para un piloto que ascendía de categoría con los galones de campeón del mundo de Moto2 y que se está viendo superado por otros debutantes como Marco Bezzecchi o Darryn Binder.

Más allá de sus dificultades para entrar en la zona de puntos en cada carrera, lo que más está lastrando la temporada del piloto de Sídney son las lesiones; Remy se ha caído este año en un total de seis ocasiones, más o menos en la media de la parrilla (Bezzecchi, también debutante, acumula ya 10 caídas), y aunque no ha sufrido lesiones de gravedad, los golpes que se está llevando en zonas delicadas como la espalda o los brazos no le están permitiendo rodar cómodamente al manillar de su RC16, un prototipo que, bajo su punto de vista, necesita recibir actualizaciones con urgencia para poder ser competitivo frente al resto de fábricas europeas y japonesas.

Tras sumar su cuarto cero del año en Le Mans, Gardner reconoció que el de Francia había sido "un fin de semana muy difícil para nosotros. Nos costó encontrar un buen ritmo o la configuración correcta el viernes y el sábado, pero el domingo parecía que habíamos logrado dar un pequeño paso". 

Respecto a su caída, el piloto de 24 años alude a una maniobra de Fabio Di Giannantonio como causante del highside que le mandó directo contra el asfalto de Le Mans: "Di Giannantonio me cerró la puerta en los morros, salí por orejas de la moto y me tuve que retirar desafortunadamente", lamentó el dorsal 87.

Verse tan abajo en la clasificación general de MotoGP -penúltimo por delante de su compañero Raúl Fernández- no es algo que anime a un Gardner que empieza a acusar los golpes que se está llevando en su debut en MotoGP; hace sólo dos semanas, en el test de Jerez, ya se golpeó la espalda con violencia tras una salida por orejas, y ahora en Francia se ha vuelto a repetir el mismo tipo de caída: "No estoy disfrutando de mi vida en este momento. Cada semana sufro una lesión nueva, tantas heridas y quemaduras me están afectando", reconoció el piloto del Tech 3.

/RemyGardner-3422534.jpg

A Gardner le resulta prácticamente imposible ser competitivo en este momento con la RC16 sin irse al suelo. Asegura que, cada vez que aprieta, "acaba en la grava", por eso le pide ayuda a KTM: "Cada vez que fuerzo, acabo en la grava. Espero que recibamos algunas novedades para la moto pronto. Esta semana en casa me vendrá bien para intentar olvidar todo esto".

Leer también: Quartararo: "Me estoy acostumbrando a no tener derecho a cometer errores"

Remy firmó un acuerdo con KTM por un año cuando abandonó Moto2; el fabricante austriaco se guarda el derecho a renovar este contrato por un año más antes de una fecha límite -mediados del verano-, y ahora que el mercado de pilotos está tan activo y que nombres como el de Alex Rins o Jack Miller parecen estar vinculados a KTM, Gardner es consciente de que su presencia en la parrilla de MotoGP peligra con vistas a 2023.

El australiano afirma estar tranquilo al tratarse de un asunto que no depende de él, y deja claro que hay vida fuera de MotoGP si finalmente no consigue mantener su asiento en el Tech 3 el próximo año: "Es KTM quien tiene que decir la última palabra. Si no me quieren más, me iré el Mundial de Superbikes. Con los resultados que he logrado hasta ahora, todavía estoy indeciso sobre mi futuro", concluye el vigente campeón de Moto2.

Tags: Remy Gardner, KTM, Superbikes, WorldSBK, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.