NOTICIAS

Puig y la salvada de Marc en Jerez: "¡Asusta! No es agradable de experimentar"

Publicado el 03/05/2022 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Pese a que Honda volvió a estar ausente en el podio una carrera más, Alberto Puig hace balance positivo del resultado que Marc Márquez consiguió en el Gran Premio de España. En su habitual análisis postcarrera, el expiloto catalán destacó el pundonor del #93 y su pelea contra Jack Miller y Aleix Espargaró por subir al tercer peldaño del cajón de Jerez, mencionando también la salvada que Marc realizó en la última curva del circuito andaluz en plena pugna con sus rivales de Ducati y Aprilia.

Para Puig, el GP de España "no fue una mala carrera" en términos generales, sobre todo gracias a la cuarta posición del piloto de Cervera: "Creo que Marc Márquez ha hecho un buen trabajo. No ha sido un fin de semana fácil, nos ha costado un poco, pero Marc ha conseguido un buen resultado con una carrera emocionante", resume el patrón del Repsol Honda.

"Esto es alentador después de que sus sensaciones no fueran tan buenas en Portimao", recuerda Puig en relación a la discreta carrera que completó su escudería en Portugal una semana antes. "Ha manejado bien la situación durante toda la carrera, ha mantenido una buena batalla con los pilotos que le rodeaban y ha salvado una caída; hacía tiempo que no lo hacía".

En el caso de Pol Espargaró, el #44 no pudo brillar delante de la afición española en Jerez. El catalán ya se metió en problemas el sábado, durante la Q1, al no ser capaz de meterse en la Q2, firmando entonces una 13ª plaza de salida que no ayudó a que Pol se dejara ver con los mejores durante la carrera del domingo, cruzando la línea de meta en 11ª posición con una preocupante brecha de 20 segundos respecto al ganador del GP de España, Pecco Bagnaia.

Alberto Puig considera que "Pol Espargaró hizo una buena salida, pero no pudo conseguir una buena posición en las primeras vueltas, así que finalmente no fue tan fácil. Tenía la velocidad este fin de semana, pero desgraciadamente no pudimos encontrar una buena puesta a punto y no fue posible conseguir un buen resultado".


Finalizada la sexta ronda de la temporada, HRC sigue inmersa en mejorar su RC213V 2022, un prototipo que prometía mucho en pretemporada y que de momento no está logrando los resultados esperados en manos de los cuatro pilotos que corren bajo contrato en Honda. Por este motivo, Puig destaca el trabajo que siguen realizando sus técnicos e ingenieros para dar con la clave que solucione los problemas que arrastran los integrantes del Repsol Honda y el LCR Team, la mayoría centrados en el tren delantero de la moto.

"Estamos trabajando para arreglar los puntos de la moto que aún no funcionan y este proceso está en marcha", comentó Puig el lunes por la tarde en Jerez, tras finalizar el primer test oficial de la temporada. "Tuvimos un test importante que nos permitirá entender mejor la nueva moto porque, por supuesto, el objetivo de Marc no es quedar cuarto o sexto, su objetivo, y también el del equipo Repsol Honda, es ganar carreras y títulos. Este es el único objetivo".

Leer también: "Joan Mir está en shock, nadie se lo esperaba", afirma su representante

Por último, a la pregunta de cómo se vivió dentro del box del Repsol Honda Team la salvada de Marc Márquez en la curva Jorge Lorenzo del Circuito de Jerez, Puig responde que "¡asusta!" y que "no es agradable de experimentar" a pesar de que el desenlace fue bueno: "Al final, si no hay caída, es espectacular de verlo", matiza el patrón del Repsol Honda Team.

Tags: alberto puig, honda, motogp, salvada, marc marquez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.