NOTICIAS

Jarvis cree que Yamaha aceptará los 7 millones que pide Fabio Quartararo

Publicado el 30/04/2022 en Mundial de Motociclismo

/FabioQuartararo-34543(1).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Medio paddock de MotoGP está a la espera de saber qué hará Fabio Quartararo en 2023. La posibilidad de que el piloto francés abandone Yamaha provocaría un efecto dominó que podría acabar afectando a otras fábricas como Aprilia, Suzuki o incluso Honda, de ahí que todos sus team managers estén expectantes por ver si la marca de los diapasones será capaz de retener al único piloto que ha podido repetir los éxitos de Jorge Lorenzo al manillar de la YZR-M1.

En Jerez, Fabio volvió a tirar balones fuera cuando le preguntaron sobre las conversaciones que su representante, Eric Mahé, está manteniendo con Lin Jarvis sobre su próximo contrato. "No diré nada sobre mi futuro, ya hay gente trabajando en ello", se limitó a expresar el 'Diablo', que espera un esfuerzo económico por parte de la fábrica de Iwata si de verdad quieren contar con el galo en sus filas durante las dos próximas temporadas.

Jarvis tuvo la oportunidad de charlar con Speedweek.com en el paddock del trazado andaluz sobre el futuro de Fabio, dejando claro con un rotundo "sí, por supuesto" que Yamaha es consciente de que deberá rascarse el bolsillo para satisfacer las exigencias económicas del francés, que aspira a cobrar al menos siete millones de euros por temporada de 2023 en adelante.

"Fabio no firmará con nosotros sobre la base del paquete de este año", aclara Jarvis, consciente de que deben convencer al dorsal #20 del potencial que tendrá la moto que Yamaha está preparando para el próximo curso. "Se tratará de si tiene confianza en nuestro paquete para 2023 y 2024. Fuimos muy abiertos y honestos con él. Le pedimos disculpas por las dificultades que le causamos este año y que todavía están ahí".

El Director General de Yamaha Racing está apretando todo lo que puede a los ingenieros japoneses para que les entreguen piezas que permitan a Fabio y a las demás Yamaha 2022 estrechar la brecha que ahora mismo existe con las demás fábricas en términos de prestaciones y rendimiento bruto: "Ahora estamos trabajando en ciertas mejoras a lo largo de la temporada. Llevamos algo nuevo a Portimao, tenemos más cosas para Jerez, tenemos más novedades para el test del lunes. Tenemos un plan para este año para compensar nuestra desventaja tanto como sea posible".

/FabioQuartararo-345354.jpg

Leer también: Marc Márquez: "Aleix se queja por todo, debería estar orgulloso de que le busquen rueda"

En Iwata creen que Fabio Quartararo es de los pocos pilotos que saben explotar todo el potencial y las cualidades de la M1; sólo hay que ver los problemas que están teniendo Franco Morbidelli y Andrea Dovizioso para entender que el francés tiene algo más que ellos, y en Yamaha no son tontos: "Fabio tiene ese algo especial. Es capaz de exprimir al máximo este paquete. Y siempre pagas a un piloto por su potencial. No le estás pagando por lo que ha hecho en el pasado. Le pagas por posibles resultados en el futuro. Y todo se trata de la pregunta: ¿Qué parte puede añadir el piloto al paquete tecnológico con sus habilidades? Nuestra propuesta para el próximo año difiere del paquete actual. Pero también tenemos material bueno ahora, porque Fabio ganó el campeonato del mundo en 2021".

De momento, en plena celebración del sexto gran premio del año, Jarvis insiste en que todavía no han alcanzado un acuerdo con su piloto, pero es positivo de cara al avance de las negociaciones y cree que en verano podrán dejar todo resuelto: "Creo que llegaremos a un acuerdo con Fabio, también en el aspecto financiero. Lo creo y estoy seguro. Al mismo tiempo, me gustaría enfatizar que aún no estamos cerca de firmar un contrato. Todavía hay algunos detalles por discutir. Pero estoy seguro de que podremos hacer pública la buena noticia en junio".

Tags: lin jarvis, motogp, fabio quartararo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.