![]() @todocircuitoweb |
El cielo de Portimao le dio un respiro a los pilotos de MotoGP durante las dos sesiones de clasificación del Gran Premio de Portugal. Después de una mañana pasada por agua con mucho viento y unas condiciones nada agradables, el sol empezó a asomar tímidamente en el transcurso del FP4, una sesión de 30 minutos que volvió a estar dominada por el ídolo local, Miguel Oliveira, que también había acabado primero en el FP3 matinal.
La Q1 de MotoGP dio comienzo a las 15:10 de la tarde hora española; a pesar de que el sol ya empezaba a calentar con fuerza, el asfalto de Portimao todavía presentaba algunas zonas con manchas de agua, y eso provocó que pilotos como Takaaki Nakagami o Remy Gardner se animaran a salir con slicks. Sin embargo, una caída del australiano en su vuelta de salida de boxes tras pasar por un parche de agua dejó claro que no era el momento de usar gomas lisas.
Muchos nombres de peso se dieron cita en esta Q1, entre ellos Pecco Bagnaia, otro de los pocos pilotos que se animaron a montar slicks. Enea Bastianini, Jorge Martín, Alex Rins y Maverick Viñales también querían hacer un buen papel para intentar pasar a la Q2. Desde luego, los dos primeros puestos de este primer entreno de clasificación se iban a vender caros.
La apuesta de Pecco con los slicks le hizo sufrir la misma suerte que Gardner: el piloto del Ducati Lenovo Team se fue al suelo de forma violenta cuando estaba iniciando su primera vuelta lanzada. Tras el golpe, y aunque Pecco se pudo levantar por su propio y caminar hasta el vial, el italiano finalmente fue trasladado al Centro Médico en ambulancia con una posible fractura en una de sus clavículas. Si mañana puede correr, saldrá el último.
ACTUALIZACIÓN 16:15: "Pecco Bagnaia ha sido examinado en el centro médico del circuito, no encontrándose fracturas en el hombro derecho. Ahora ha sido trasladado al hospital local para más exámenes", dice Ducati en sus redes sociales.
En boxes, el ajetreo era continuo; algunos pilotos con slicks entraron a montar gomas de agua, entre ellos Alex Rins, y otros hicieron lo contrario y quitaron sus neumáticos de lluvia para confiar en los lisos. A falta de un minuto para el banderazo a cuadros, Raúl Fernández -que había montado slicks- sufrió una caída y se marchó andando con evidentes gestos de dolor en una mano; tampoco tuvo suerte el líder del campeonato, Enea Bastianini, que también dio con sus huesos en el suelo ya con el tiempo de la sesión cumplido, por lo que mañana arrancará 18º en parrilla.
Es coger un charco... ¡Y al suelo! 😔
— DAZN España (@DAZN_ES) April 23, 2022
La imagen de la caída de Bagnaia es muy llamativa 🧐#PortugueseGP 🇵🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/4g7qlWzaJR
A demonstration of the the risk to go for slick tyres! 😮@GardnerRemy loses all grip over the damp at Turn 9! 💥#PortugueseGP 🇵🇹 pic.twitter.com/Mo2mEFN1ho
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 23, 2022
Finalmente, Alex Márquez (1º 1:46.316) y Luca Marini (2º +0.883) fueron los responsables de liderar esta Q1, ambos con slicks. Jorge Martín tendrá que salir mañana 13º, seguido de Maverick Viñales (14º) y de Fabio Di Giannantonio (15º). Terrible sesión de clasificación para Alex Rins, que después del cambio de neumáticos de slick a lluvia, tuvo la mala suerte de encontrarse con una bandera amarilla cuando estaba marcando sectores en rojo en su última vuelta: mañana partirá desde la 23ª posición.
Tras un descanso de 10 minutos, el pitlane de Portimao se abría de nuevo para conocer el nombre del poleman de este Gran Premio de Portugal. La apuesta era clara: era el momento de montar slicks, aunque siempre con mucho cuidado a la hora de pasar por encima de los parches de agua. El primero en poner su nombre en lo más alto de la tabla de tiempos fue Alex Márquez, que venía con velocidad de la Q1 y estableció un 1:46.569 en su primer giro lanzado.
El menor de los Márquez siguió apretando, y después de verse superado por Joan Mir, volvió a rebajar sustancialmente su crono hasta firmar un 1:43.774 a falta de seis minutos para acabar. Su hermano Marc estuvo a punto de superarle, pero le faltaron 168 milésimas y el piloto del Repsol Honda Team se colocó segundo todavía con más de cinco minutos por delante para acabar.
Learning every lap! 📈@alexmarquez73 is making the most of his prior knowledge from Q1! 👏
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 23, 2022
And we've got a @VR46RacingTeam 2-3! 💪#PortugueseGP 🇵🇹 pic.twitter.com/rwwlLUiJNn
A diferencia de otras sesiones de Q2, nadie paró en boxes para montar gomas nuevas. Los tiempos siguieron bajando de forma constante, y no fue hasta los últimos tres minutos cuando Álex Márquez tuvo que ceder la primera plaza en favor de Joan Mir, que marcó un 1:43.055 que le puso en pole provisional. Sin embargo, la alegría fue efímera en el box de Suzuki: Jack Miller mejoró en medio segundo el crono del español y pasó a comandar la Q2 con un minuto restante para acabar.
La tabla de tiempos ya no mostraba sectores en rojo... a excepción de un piloto: Marc Márquez. El de Cervera era el único que estaba rodando por debajo del tiempo de Miller, y de hecho logró cruzar la línea de meta más rápido que el australiano, pero la caída de Pol Espargaró en la última curva de Portimao motivó la aparición de la bandera amarilla, y los comisarios le quitaron a Marc su vuelta en 1:42.295.
Con el reloj de cronometraje a cero, hubo tres pilotos que arrancaron su última y definitiva vuelta con velocidad, entre ellos un Johann Zarco que exprimió a fondo su Ducati GP22 para mejorar en medio segundo el crono de Miller y adjudicarse la pole en Portimao, la séptima que consigue el francés desde que compite en MotoGP. Joan Mir (2º +0.195) y Aleix Espargaró (3º +0.232) acompañarán mañana al francés tras completar también una última vuelta de auténtico infarto.
¡@marcmarquez93 se queda sin opción de pole! ❌@polespargaro se fue al suelo, provocó la bandera amarilla... Y Marc acabó viendo cómo le cancelaban su vuelta #PortugueseGP 🇵🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/kqIzjjE8ck
— DAZN España (@DAZN_ES) April 23, 2022
Por detrás partirán el domingo Jack Miller (4º +0.500), Fabio Quartararo (5º +0.713), Marco Bezzecchi (6º +0.713), Alex Márquez (7º +0.900), Luca Marini (8º +1.176), Marc Márquez (9º +1.572) y Pol Espargaró (10º +1.829), que afortunadamente ha salido ileso de su caída en la última curva.