![]() @todocircuitoweb |
Fabio Quartararo y Andrea Dovizioso no parecen ponerse de acuerdo en cuál es el problema principal de la Yamaha M1, un prototipo que este año se está viendo superado por el resto de fábricas y que está poniéndole las cosas muy difíciles al piloto galo a la hora de defender el título que rubricó el pasado curso.
Para 'Dovi', un piloto que no se subía a una Yamaha desde el año 2012 -cuando compitió con el Tech3-, la YZR-M1 actual tiene un problema de grip en el tren trasero que sólo tiene una solución según explicó en Portimao, "introducir cambios en el chasis y obligar a Yamaha a no ser tan conservadora", y aunque también destacó la falta de velocidad en las rectas, para el expiloto de Ducati lo más apremiante ahora mismo es mejorar el agarre del neumático trasero.
Fabio Quartararo, por el contrario, no cree que la Yamaha M1 tenga un problema grave en términos de grip; 'El Diablo' dejó clara su postura en Portugal, donde dijo "no estar de acuerdo con Dovizioso sobre lo que necesita ahora Yamaha. Si le preguntas a cualquier piloto, todos te responderán que lo que quieren es más grip, porque así vas más rápido. Pero yo conozco bien esta Yamaha, tengo mucha experiencia sobre la M1 y en mi opinión el problema no está en el grip, está en la potencia, puedes hacerme 20 veces esta pregunta y mi respuesta siempre será la misma".
El piloto galo puso de ejemplo los problemas que tuvo en Texas, donde acabó sorprendentemente contento a pesar de que no pudo avanzar más allá de la séptima posición: "En Austin perdía un segundo entre las dos rectas, sin esa diferencia habría luchado por la victoria. En mi opinión, Yamaha tiene que ser más agresiva, pero no en lo que respecta al grip, me refiero al motor y a la potencia".
A diferencia de Quartararo, Dovizioso es un piloto que ha tenido la oportunidad de probar otros prototipos, especialmente la Ducati, una experiencia que quizás podría ser determinante a la hora de entender qué le está ocurriendo a Yamaha. El francés, sin embargo, insiste en que la postura del italiano no es la acertada: "Es cierto que él ha llevado una Ducati muchos años, pero yo aprendí mucho de la M1 el curso pasado, e insisto en que no tiene un problema de grip detrás. Claro que perdemos agarre cuando llueve, pero en seco no va mal. Si miras nuestro estilo de pilotaje, rodamos más al estilo de las Moto3, vamos más allá en el paso por curva, es la gran diferencia que hay entre nosotros y los demás".
Más potencia lo antes posibles, es la demanda principal del vigente campeón de MotoGP: "Sí, es nuestro mayor problema, hay pistas en las que resulta evidente, sobre todo en aquellas que necesitas acelerar desde marchas bajas. Ahí dependes de la potencia. No es sólo un tema de velocidad punta. En Misano, por ejemplo, le pedí a Yamaha más potencia desde la segunda marcha, pero me dijeron que no teníamos y que ese era el límite. Es una cuestión de potencia pura, nada más".
Leer también: La Kawasaki de MotoGP diseñada por un español que ha sorprendido a Jonathan Rea
Sin la potencia de sus rivales, el dorsal #20 se está encontrando con muchos problemas para poder adelantar en carrera, y eso se ve cada domingo: "No tenemos oportunidades para adelante. Cuando un piloto te adelante, se marcha y ya no puedes pillarle. Eso me obliga a ser un segundo más rápido que mis rivales, incluso muchas veces me encuentro por detrás de pilotos que van más lento a nivel de ritmo, pero no les puedo adelantar. También tiene que ver un poco el estilo de pilotaje, nuestros rivales hacen las curvas más cerradas, levantan antes la moto y aceleran antes, y parece que tienen más agarre. Nosotros, por el contrario, hacemos más metros, y a menudo, cuando los demás abren el acelerador, nosotros todavía vamos con la moto tumbada, y empieza a derrapar antes".