![]() @fernanduzo |
El culebrón Fabio Quartararo-Yamaha continúa con un fichaje (o renovación) que está más en el aire que nunca. Aunque todo indica a que tiene un pie más fuera que dentro de la fábrica de Iwata. Y quién lo diría, teniendo en cuenta que el francés fue campeón del mundo la pasada temporada. Sin embargo, entre bambalinas, algunas especulaciones le sitúan fuera del box de Yamaha, y otras dentro. El único que tiene ls potestad para elegir es él, y parece que no está del todo contento con la corriente temporada en Yamaha.
Prueba de ello es la carrera de Austin, en la que el francés, lejos de estar en la lucha por el podio, quedó séptimo, quinto en la general, lo que le sitúa, aunque no demasiado lejos, con alguna que otra dificultad para revalidar su título. Él tiene 44 puntos mientras que el líder de la tabla, Bastianini, tiene 61. Parece que la fábrica de Iwata no termina de darle la solución que necesita, y es, básicamente, falta de velocidad respecto a sus contrincantes: "Nos falta velocidad, hay una gran diferencia con los demás".
Lo que más incógnitas suscita llegados a este punto, es su continuidad con Yamaha o no: "No sé dónde estaré el año que viene. En cualquier caso, la situación no se decidirá en mucho tiempo, creo que todo se decidirá en verano". Esto deja varias incógnitas abiertas, y, probablemente, haya recibido o esté negociando alguna oferta con otro equipo. Recordemos que días después de Austin lanzó un dardo a Yamaha: "¿Qué pienso de Yamaha? Prefiero guardarme mi opinión para mí".
No se trata de ningún tipo de conjeturas, ya que Quartararo ha sido muy tajante al respecto. Según las declaraciones recogidas por Sky Italia, el francés podría dar finiquito a Yamaha este mismo verano: "Sinceramente, no sé dónde estaré el año que viene. Mi futuro se decidirá en poco tiempo. ¿Cuánto tiempo? No lo sé, pero creo que antes del verano", dijo al respecto.
Esta falta de potencia se acrecienta en circuitos con demasiadas rectas y pocas curvas, donde la M1 y el francés parecen disimular mejor la falta de velocidad respecto a sus competidores: "Sabemos muy bien que nos falta velocidad, espero que podamos mejorar porque la diferencia con los demás es enorme. Es difícil entrar en la carrera sabiendo que no vamos a luchar por la victoria y por qué. Hasta ahora sólo hemos estado en circuitos con muchas rectas, aparte de Indonesia, estoy deseando salir a una pista con menos rectas".
Leer también: (Vídeo) Lo que no se vio en el podio del Gran Pemio de Las Américas
La siguiente cita será en Portimao, donde llega con más dudas que certezas sobre su rendimiento con la Yamaha M1: "El año pasado fuimos muy rápidos en Portimao. Desgraciadamente, es un poco como pasa en muchos circuitos: si empiezo en la parte delantera está bien, pero si estoy en el pelotón no puedo mantener mi estilo de conducción y no puedo ser eficiente".