![]() @todocircuitoweb |
Aleix Espargaró aseguró este pasado jueves, en Austin, que su intención es la de seguir corriendo en MotoGP al menos dos temporadas más. El contrato que actualmente vincula al líder del campeonato con Aprilia expira el próximo 31 de diciembre, y aunque todo el mundo daba por hecho que la renovación del español con los de Noale llegaría tarde o temprano, Ricard Jové ha revelado hoy que el futuro del piloto de 32 años podría estar fuera de Aprilia en 2023, concretamente dentro de una fábrica japonesa.
En la rueda de prensa previa al arranque del Gran Premio de Las Américas, Aleix expresó su deseo de que Aprilia tuviera en consideración todo el trabajo que el catalán ha venido desarrollando con la RS-GP a lo largo de estos últimos años, e incluso dejó caer que ahora mismo su continuidad con los de Noale no es algo que esté asegurado. "Nunca sabes qué puede pasar en el futuro", dijo el mayor de los Espargaró hace sólo dos días. "Me gustaría seguir dos años más aquí, pero eso no depende sólo de mí. Espero que Aprilia valore mi trabajo durante todo este tiempo. Pero no sabes qué pasará en el futuro".
Volviendo a la exclusiva que ha soltado esta mañana Ricard Jové en sus redes sociales, el colaborador de DAZN ha revelado que los caminos de Aleix y de Aprilia se podrían separar a final de año: "Atención a lo que podría ser una de las bombas de la temporada. Aleix Espargaró, el líder del mundial, el Capitano de Aprilia, podría no continuar con la marca de Noale a pesar de todo esto. ¿Su destino? ¿La retirada? No, su futuro podría estar en alguna de las marcas japonesas", explica el expiloto catalán, descartando la opción de Honda en otra de sus respuestas.
De este modo, el abanico de fábricas que parecen haber entrado en contacto con el líder de MotoGP se reduce a Yamaha y Suzuki -fábrica con la que Espargaró ya compitió en 2015 y 2016- , aunque Ricard no quiere concretar de cuál se trata, señalando la importancia que tendría Aleix a la hora de desarrollar su moto igual que ha hecho con Aprilia: "Puede que su valor esté precisamente en tener capacidad de liderar el desarrollo de una moto y, cuando todo el mundo se dedica a fichar jóvenes valores, quizás alguien quiera apostar por la experiencia", dice Jové al respecto.
El comentarista de DAZN va un poco más allá, y habla de cómo puede cambiar el mercado la salida de Aleix de Aprilia, dejando libre un prototipo que este año se está mostrando muy competitivo, a la altura de las mejores motos de la parrilla: "Sabiendo ya que Márquez, Bagnaia, Morbidelli y Binder tienen contrato de continuidad, lo cierto es que la victoria de Aleix y Aprilia ha cambiado un poco el panorama de posibles movimientos de paddock. Y lo ha hecho en un doble sentido. Por un lado, ha puesto de golpe el proyecto de Aprilia como una realidad plausible, pues ahora puede haber una plaza libre allí, y por el otro, ha puesto a Aleix en el mercado, siendo valorado como una apuesta de piloto desarrollador y efectivo".
Atención a lo que podría ser una de las bombas de la temporada! @AleixEspargaro , el líder del mundial, el Capitano de Aprilia, podría no continuar con la marca de Noale a pesar de todo esto. Su destino? La retirada? NO, su futuro podría estar en alguna de las marca japonesa! 😳
— Ricard Jové (@RicardJove) April 9, 2022
El discurso de Jové en sus redes sociales sigue adelante, y se atreve a hacer algunos pronósticos sobre cómo puede moverse el mercado de pilotos a lo largo de los próximos meses: "Si nos fijamos en la situación de mercado, la lógica actual indica que en Suzuki siguen ambos pilotos (o no), que en Ducati fábrica, además de hacer sitio a Martín para acompañar a Pecco, tendrán que gestionar la lucha de aspirantes (Bastia, Bezzechi, Marini) entre sus equipos. Y quizás soltar alguna amarra de nombres como Miller o Zarco".
En el Repsol Honda Team Jové cree que las cosas "podrían continuar como están", sin dejar de lado los insistentes rumores sobre el interés de HRC por Fabio Quartararo: "Algunas voces señalan a Quartararo en Honda, algo que sin duda removería mucho el mercado", dice al respecto, adelantando también posibles cambios en el equipo satélite de HRC: "En el LCR también huele a movimientos, con Ogura llamando a la puerta y pidiendo tanda".
Leer también: Aleix Espargaró: "Habla muy bien de Viñales que no esté llevándose la Aprilia a su terreno"
Por último, a la hora de valorar los posibles movimientos que se pueden producir en el box oficial de Iwata, Ricard Jové señala lo difícil que lo va a tener el fabricante japonés si quieren traerse a Toprak Razgatlioglu a MotoGP dentro del equipo satélite WithU RNF, una idea que el piloto turco ya ha descartado en varias entrevistas: "Y llegamos a Yamaha, donde de perder a su máxima figura, y manteniendo a Morbi, van a tener trabajo para convencer, a quien sea, que su proyecto tiene futuro y motivando al turco de WSBK para aceptar que su plaza natural está en el RNF", concluye Jové.