![]() @todocircuitoweb |
Todo el paddock de MotoGP está pendiente del comunicado oficial que debería lanzar hoy el Repsol Honda Team para confirmar la presencia de Marc Márquez en el próximo Gran Premio de Las Américas que se celebrará este fin de semana en el circuito favorito de Marc, el COTA (Circuit Of The Americas), pista que recibe a todo el paddock mundialista tras haber sufrido un profundo reasfaltado en sus dos primeros sectores.
A pesar de que Stefan Bradl también viajará hasta Austin en previsión de lo que pueda ocurrir, Honda y Repsol confían en ver al #93 subido de nuevo a su Honda RC213V tras haber superado con éxito su último episodio de diplopía; el piloto de Cervera pasó una nueva revisión médica este pasado lunes en la consulta de su oftalmólogo de confianza, el Dr. Bernat Sánchez Dalmau, y después de la publicación que ha compartido el piloto español este martes por la mañana, parece que su visión está de nuevo en perfecto estado para volver a pilotar una motocicleta.
Marc se ha desplazado hasta el Circuito de Alcarrás para darse unas vueltas al manillar de la CBR 600 RR con la que habitualmente entrena en circuitos más cortos. El hecho de haber optado por su moto de 600 cc y no por la RC213V-S que ha empleado en otros test privados tiene una explicación sencilla: para poder operar su 'MotoGP de calle', Marc necesita la asistencia de algunos de sus mecánicos y técnicos de confianza, ahora desplazados en EEUU para asistir al Gran Premio de Las Américas, de ahí que la CBR 600 RR sea una solución más rápida y sencilla para confirmar la evolución de su diplopía.
Si todo va como debe, Márquez embarcará en un avión rumbo a Austin este próximo miércoles para estar presente en el circuito durante la jornada del jueves, con una presencia casi asegurada en la rueda de prensa previa al arranque del fin de semana, cuyos invitados todavía no han sido anunciados por la organización.
En el caso de que Marc pueda correr finalmente en Austin, el piloto español se engancharía al campeonato tras haberse perdido dos carreras, la de Indonesia y la de Argentina. Márquez ocupa en estos momentos la 15ª plaza en la general del campeonato, y gracias a la inestabilidad que vive el MotoGP actual -nueve pilotos distintos han pisado el podio en las tres primeras carreras- el #93 sólo ha perdido 34 puntos respecto al líder actual de la general, el piloto de Aprilia Aleix Espargaró.
Desde luego, si hay un buen circuito para que Márquez regrese al campeonato y lo haga ganando, ese es Austin. El catalán es el amo y señor absoluto de la pista de COTA, donde ha conquistado siete victorias en las ocho ediciones del Gran Premio de Las Américas de MotoGP que se han celebrado hasta ahora, la última en octubre del año pasado. Sólo en 2019, cuando se fue al suelo liderando en solitario, cedió el triunfo a Alex Rins.
Leer también: A Valentino Rossi "se le congeló la sangre" tras su error en Imola
Para Honda, la vuelta de Márquez a su box también supondrá un impulso moral y de puntos de cara a la clasificación de fábricas y equipos. La marca del ala dorada está ahora mismo hundida en la general de marcas con sólo 24 puntos, ocupando la última posición; en el caso del Repsol Honda Team, el equipo oficial de HRC es ahora mismo octavo en la tabla de escuderías con 31 puntos, por detrás de los equipos satélite del PRAMAC Ducati (5º 44p) y el Gresini Racing (6º 36p.).