![]() @todocircuitoweb |
Sandro Cortese se retira. El piloto de 32 años ha anunciado su decisión a través de un comunicado publicado en sus redes sociales con el que pone punto y final a una exitosa trayectoria deportiva que ha llevado al alemán a ser dos veces campeón del mundo, primero en el Mundial de Moto3 (2012) y años después en el Mundial de Supersport (2018), una vida dedicada a la moto que se truncó en agosto de 2020 en Portugal, donde Cortese sufrió un gravísimo accidente que a punto estuvo de dejarle en silla de ruedas.
La trayectoria profesional de Cortese en el paddock mundialista arrancó en el año 2005, en la categoría de 125 cc. El piloto de Ochsenhausen fue un habitual del octavo de litro hasta 2012, cuando la categoría benjamina dio la bienvenida a los motores de cuatro tiempos y Cortese se proclamó el primer campeón del mundo de Moto3 ese mismo año gracias a sus cinco victorias y diez podios adicionales.
En 2013 ascendió a Moto2, categoría en la que nunca terminó de brillar y de la que se despidió a finales de 2017 sin haber logrado una sola victoria. Cortese cambió de aires y se marchó al Mundial de Supersport junto al Kallio Racing, proclamándose campeón del mundo en su año de debut; este hito le valió al alemán para subir a Superbikes en 2019 al manillar de una Yamaha R1, cerrando su primer curso en la 12ª posición final.
En 2020, Sandro fichó por el OUTDO Kawasaki TPR, y fue ese mismo año cuando disputó su última carrera como piloto profesional. Una grave caída en Portimao, en la primera carrera del sábado, hizo que Cortese impactara contra el muro de la curva 12 a 130 km/h, un accidente que se saldó con un parte de lesiones realmente escalofriante. El alemán se rompió todas las costillas -excepto una- del lado derecho, acabó con un pulmón perforado, se rompió la meseta tibial derecha, se desgarró el ligamento lateral de la rodilla de ese mismo lado y se fracturó la sexta vértebra torácica.
La excepcional respuesta del equipo médico de Portimao y la destreza de los cirujanos del Hospital de Faro impidieron que Sandro Cortese acabara en una silla de ruedas. Desde entonces, el bicampeón del mundo ha tenido que seguir un largo y lento proceso de rehabilitación para poder hacer una vida normal, y ahora que han pasado casi dos años de su accidente, ha tomado la decisión de no volver a las carreras e iniciar una nueva aventura profesional dentro del mundo de las carreras desde otra perspectiva distinta.
Viñales, Salom y Cortese en la gala de premios FIM 2012
Así lo anunciaba el propio Sandro en su comunicado oficial: "Han pasado casi exactamente 20 meses desde mi grave accidente el 8 de agosto de 2020 en la carrera del Campeonato del Mundo de Superbikes en Portimão, me gustaría informaros que oficialmente terminaré mi carrera deportiva. Solo quiero darle las gracias a la atención de primera clase que recibí en Portimão y la operación de emergencia en Faro que me permitió escapar de una paraplejía. Pienso en ello todos los días y estoy infinitamente agradecido y feliz de poder seguir llevando una vida normal. Pero, por otro lado, estoy un poco triste por haber tenido que terminar mi carrera tan abruptamente después de este accidente".
"Gracias al apoyo incondicional de mi familia, novia y amigos, siempre estuve bien durante este momento difícil. Desde la caída, mi cuerpo no ha sido tan resistente como solía ser, y necesité muchos meses de rehabilitación para poder volver a caminar razonablemente sin dolor".
Leer también: Alex Márquez: "Desde Qatar ya vimos que con la Honda 2022 tengo problemas que debemos solucionar"
"Miro hacia atrás y veo una carrera que nunca hubiera soñado. Durante 16 años se me permitió vivir el sueño de ser un piloto de carreras y ser parte de la escena de MotoGP, así como del Campeonato Mundial de Supersport y Superbike.
Mi sueño continúa, porque por supuesto me mantengo fiel a las carreras. Volveré a formar parte de las familias Liqui Moly, ServusTV y Yamaha este año con mucha ilusión. Además, tengo un nuevo proyecto con mi patrocinador de siempre, el Grupo Gutmann, que espero con ansias. Por supuesto, muchas gracias a todos vosotros, queridos amigos, fans, socios, patrocinadores y seguidores. Siempre me habéis apoyado y vivido mi sueño conmigo", concluye Cortese.