NOTICIAS

La Fiscalía dice tener pruebas del presunto fraude fiscal de Sito Pons y pide 24 años de cárcel

Publicado el 01/04/2022 en Mundial de Motociclismo

/SitoPons-3245.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los problemas de Sito Pons con la justicia española se agravan. Hace ahora casi dos años, en junio de 2020, la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona presentó un escrito de acusación contra el expiloto catalán por haber cometido, presuntamente, hasta un total de seis delitos de fraude fiscal por los que solicitaba una pena de prisión de 24 años y una multa de 12,5 millones de euros.

Desde entonces, el ministerio público ha seguido recabando nuevas pruebas y realizando más registros domiciliarios relativos a esta causa hasta el pasado jueves 31 de marzo, cuando la fiscal y los abogados del Estado han presentado todas sus conclusiones finales en la Audiencia de Barcelona, dejando el caso visto para sentencia tras escuchar también los alegatos de los abogados defensores de Pons según informa hoy la Agencia EFE.

Las conclusiones finales del ministerio público consideran que Alfonso 'Sito' Pons Ezquerra simuló una presunta residencia falsa en Mónaco y Londres entre los años 2010 y 2014, evitando así el pago de impuestos en España por un valor de 2,7 millones de euros. La Fiscalía afirma tener pruebas de que el expiloto de motociclismo habría alquilado dos inmuebles durante ese periodo en las dos ciudades anteriormente citadas mientras residía realmente en Barcelona, presentando como prueba las facturas de consumo de agua y gas.

La fiscal del casco sostiene que Pons simuló residir fuera de nuestro país  "con el deseo de no tributar en España", ahorrándose así el paso de 444.000 euros de IRPF en 2010, otros 801.000 euros en 2013 y algo más de 864.000 euros en 2014. El escrito de acusación presentado en la Audiencia de Barcelona también expone que Sito Pons tampoco abonó el impuesto de patrimonio perteneciente a los ejercicios 2012, 2013 y 2014, cuyo importe total asciende a 672.000 euros.

Las pesquisas realizadas por el ministerio fiscal durante estos dos últimos años también concluyen que Pons había creado presuntamente un entramado de empresas con las que evadía impuestos a través de varios paraísos fiscales o gobiernos con bajos niveles de tributación como es el caso de la Isla de Man o Malta.

Por todo ello, la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona mantiene su petición inicial de 24 años de prisión y el pago de 12,4 millones de euros por los seis delitos contra la hacienda pública que habría cometido el propietario y fundador de Pons Racing. 

Además de esta primera condena, el fiscal también ha ofrecido una segunda pena alternativa en la que se contemplan sólo la mitad de los delitos, un total de tres, relacionados con el impago del IRPF de los años 2010, 2013 y 2014 en el caso de que el tribunal considera inválidas las pruebas que se han obtenido en los distintos registros domiciliarios, omitiendo el presunto delito fiscal por no abonar el impuesto del patrimonio. Esta pena reduce el tiempo de prisión a nueve años de cárcel y rebaja sustancialmente la multa a los 2,7 millones de euros, a lo que habría que sumar el IRPF no abonado a lo largo de esos tres ejercicios.

Leer también: Dónde y cómo ver en directo el debut de Valentino Rossi en coches

La defensa de Pons, presente en la vista del jueves, ha insistido en la inocencia de su defendido, afirmando que la fiscalía está haciendo una "suposición errónea" respecto al domicilio donde residió el expiloto catalán entre 2010 y 2014; para ello, los abogados de Pons han presentado varios certificados emitidos por las autoridades de los respectivos países en los que quedaría constatada la residencia habitual de Sito durante todo este periodo, de ahí que soliciten la retirada de todos los cargos por fraude a Hacienda y, por supuesto, anular la petición de condena contra Pons. El juicio contra el bicampeón del mundo de 250 cc quedará visto hoy para sentencia. 

Tags: sito pons, fiscalia, fraude fiscal.


DEJA UN COMENTARIO
germano 01 de Abril de 2022 a las 21:03

Buenas tardes, ¿24 años de cárcel pide la fiscalía para Sito Pons? ¿seguro?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.