![]() @todocircuitoweb |
Los rumores sobre la llegada de una Kawasaki ZX-4R van cobrando fuerza a medida que pasan los meses. En Akashi parecen estar dispuestos a seguir apostando por motos deportivas de baja cilindrada equipadas con motores de cuatro cilindros capaces de girar a altas revoluciones por minuto, y si Kawasaki ya demostró de lo que es capaz con su última ZX-25R de 50 cv de potencia y sólo 250 cc de cilindrada, todo apunta a que una versión de 400 cc está ya cocinándose a fuego lento.
La revista japonesa Young Machine trae en la portada de su último número del mes de marzo una imagen renderizada en la que su autor ha plasmado el diseño que, según fuentes de la propia Kawasaki, podría lucir esta futura ZX-4R. De hecho, la revista incluye en sus páginas internas una imagen espía de lo que parece ser la nueva Ninja de 400 cc y cuatro cilindros durante su fase de pruebas, pintada totalmente de negro y con carenados provisionales para no delatar su imagen final.
Si bien la ZX-25R no acabó llegando al mercado europeo, esta versión de 400 cc con más potencia y una parte ciclo idéntica a la ya vista en la versión de 250 cc sí tendría muchas papeletas de pisar nuestro continente a partir del próximo año. El chasis sería el mismo bastidor formado por tubos de acero ya visto en la ZX-25R, de la cual también heredaría su misma horquilla invertida Showa SFF-BP con todo tipo de regulaciones y un equipo de frenos formado por sendas pinzas radiales de cuatro pistones fabricadas por la propia Kawasaki.
La futura Ninja ZX-4R también presumirá de un paquete electrónico poco frecuente en este segmento, incluyendo control de tracción KTRC de tres niveles, selección de mapas de potencia (Full y Low) y cambio semiautomático KQS de serie, todo orquestado desde una pantalla TFT a color.
La Kawasaki ZX-4R 2023 según MCN
Del motor todavía no hay detalles muy concretos, aunque Young Machine publica que en Kawasaki no se liarán la manta a la cabeza y optarán por meterle cilindros de mayores dimensiones al propulsor tetracilíndrico de la ZX-25R para conseguir un moto de mayor cilindrada y potencia que podrá llegar a los 80 cv girando más de allá de las 15.000 rpm., sin duda un regalo para los oídos que transportará a sus propietarios a la mágica década de los 90 cuando las CBR400RR, GSX-R 400, FZR400 y ZXR400R empezaron a desembarcar en Europa directamente llegadas desde Japón.
Leer también: La primera deportiva china de cuatro cilindros y 400 cc: Colove Excelle 400 RR
De confirmarse su desembarco en nuestro continente, y ahora que la ZX-6R está temporalmente descatalogada al no estar adaptada a la normativa Euro5, esta Ninja ZX-4R podría convertirse en la supersport ligera que necesita el fabricante de Akashi para medirse a modelos de éxito en este segmento como la nueva Yamaha R7 o la Aprilia RS660, sin olvidar que marcas chinas como Colove también están trabajando en sus propias deportivas de cuatro cilindros y 400 cc con la intención de asaltar el próximo año el mercado europeo.