![]() @todocircuitoweb |
Jorge Martín deslumbró a toda la parrilla de MotoGP en su temporada de rookie. A pesar de sufrir una lesión en Portimao que le apartó de las pistas durante varias carreras y que frenó su meteórica adaptación a la Ducati Desmosedici, el piloto madrileño supo recomponerse para darle a su equipo, el PRAMAC Ducati, su primera victoria en MotoGP durante el Gran Premio de Estiria, además de contribuir a que la estructura italiana finalizara el año como mejor equipo privado del campeonato.
Sus tres podios y el triunfo conseguido en suelo austriaco le valieron a Jorge para hacerse con el trofeo de mejor rookie del curso 2021, un hito que lógicamente no tardó en despertar todavía más el interés por parte de Ducati en el piloto madrileño, sobre todo ahora que la mayoría de contratos de los pilotos de MotoGP caducan a final de año.
Aunque Martín está muy cómodo en las filas del equipo PRAMAC, el dorsal #89 cree que sólo podrá alcanzar la gloria en MotoGP si consigue hacerse con un asiento en un equipo de fábrica, y ahora que Ducati ha renovado a Pecco Bagnaia hasta finales de 2024, Martín tiene su objetivo puesto en la segunda Desmosedici oficial que actualmente está en manos de Jack Miller, un piloto obligado a brillar en las primeras carreras de 2022 si no quiere verse fuera del equipo oficial de Borgo Panigale a partir del próximo 31 de diciembre.
El que fuera campeón del mundo de Moto3 en 2018 no oculta que su objetivo, a estas alturas de la pretemporada, no es otro que "estar en un equipo oficial en 2023, eso seguro", y según cuenta a Speedweek.com, "los pilotos que ganan son los que están en equipos de fábrica", por eso el español quiere asegurarse una moto oficial en 2023 ya sea dentro o fuera de Ducati.
Jorge afirma estar "contento" con su estructura actual, el PRAMAC Ducati, un box en el que "ha aprendido mucho" y para el que sólo tiene buenas palabras: "Es el mejor equipo con el que he tenido la suerte de trabajar hasta ahora. Pero para rendir al máximo tienes que estar en un equipo de fábrica, y mi objetivo es dar ese paso en 2023", insiste el madrileño.
Leer también: OFICIAL: Suzuki anuncia a Livio Suppo como su nuevo team manager en MotoGP
De hecho, según explica Martín, cuando saltó a MotoGP en 2020 hubo varias fábricas interesadas en contratarle, incluso tuvo opciones de haber saltado a la clase reina sobre una moto oficial -presumiblemente la KTM-. Sin embargo, Jorge optó por el proyecto de Ducati dentro de un equipo satélite porque, bajo su punto de vista, la Desmosedici tenía mayor potencial que el resto de motos que le habían ofrecido, renunciando así a un sueldo mayor: "Tenía a casi todas las fábricas en mi punto de mira. No todos eran equipos oficiales, pero al menos las motos sí que eran de fábrica. Al final decidí que Ducati era la mejor opción deportiva para mí, no la mejor opción económica, y al final opté por esta moto. Y estoy muy feliz", vuelve a repetir Jorge, el piloto que ahora mismo tiene más papeletas para ser el compañero de Bagnaia en 2023.