![]() @todocircuitoweb |
Pecco Bagnaia no ha podido acabar el test de Mandalika consolidado como la mejor Ducati, aunque no le importa. El piloto italiano establecía hoy su mejor vuelta del test de Indonesia con un registro de 1:31.436 que le ha dejado 5º a casi cuatro décimas de Pol Espargaró, responsable de liderar este domingo la tabla de clasificación, un registro que no le ha permitido a Pecco superar el 1:31.289 que ayer marcó Luca Marini con su GP22, la mejor Ducati al cierre de este último ensayo de pretemporada en Mandalika.
El piloto del Ducati Lenovo Team cree que la moto de este año ya está al nivel de la GP21, y calcula que todavía le falta por explotar cerca de un 15% del potencial de la GP22 para bajar en hasta tres décimas por vuelta su ritmo de carrera respecto a la moto que llevó el pasado curso.
Bagnaia afirma estar listo para luchar por el podio en Qatar dentro de tres semanas, y confía en que los responsables del Circuito de Mandalika sean capaces de solucionar el problema de las piedras que hay repartidas sobre el asfalto y que impactan en el cuerpo de los pilotos como si fueran proyectiles; sólo hay que ver el recuerdo que le ha dejado una de esas piedras en el brazo para entender las palabras de Pecco.
La Ducati 2022 está al 85%: "Hoy podemos sumarle otro 5%. Sólo hemos tenido cinco días de test, y aquí desperdiciamos uno el primer día por las condiciones de la pista. Todavía vamos un poco retrasados, pero en el buen sentido de la palabra porque tampoco estamos perdiendo dos segundos por vuelta. Siento que esta moto tiene más potencial, diría que al menos dos o tres décimas más fuerte (que la GP21) y este test nos ha ayudado a entender cómo conseguirlo".
La moto de este año no pierde en ningún área: "Los puntos fuertes de la moto no han variado: la entrada en la curva, la parte de la frenada y la aceleración. El área en la que más debemos trabajar ahora es en la salida de la curva, estamos buscando una solución para conseguir una aceleración más limpia, y estos días hemos ido mejorando. Sé lo fuerte que es el equipo que se encarga de la electrónica de la Ducati, así que no estoy preocupado".
Those stones are pretty wild, eh @PeccoBagnaia? 😱 pic.twitter.com/p4Y6b2nfnZ
— Simon Patterson (@denkmit) February 13, 2022
No acabó contento con su simulacro de carrera de hoy: "Hice un simulacro de carrera con la goma media, pero es el peor compuesto para nosotros. De todos modos es la que tendremos que usar en la carrera. Otros pilotos han usado la blanda, que va mejor, y si comparo mi ritmo con esa goma, estamos entre los mejores. De todos modos hoy hubo momentos difíciles, el asfalto llegó a los 62ºC".
Aspira a todo en Qatar, pero recuerda quién subió a lo más alto del podio allí el año pasado: "Yo me encuentro muy bien, pero quiero recordar que yo no gané en Qatar el año pasado, así que el favorito será Quartararo. No siento demasiada presión, estoy feliz con la segunda mitad de temporada que hicimos el año pasado y con todo el trabajo que hemos hecho estos días con mi equipo. No sé quién será el rival más peligroso en Qatar, pero Honda, Suzuki y Aprilia han hecho sin duda un buen trabajo".
Leer también: Márquez: "De entrada la Honda 2022 no me acababa de gustar, pero la he llevado a mi terreno"
Pide al circuito solucionar el problema de las piedras: "Son como proyectiles. Hemos estado hablando con Dirección de Carrera sobre las condiciones de la pista, con más motos se limpiará, pero aquí el verdadero problema son las piedras. Si en carreras sales delante ten por seguro que nadie se te pondrá detrás cuando aceleres (risas). No puedo imaginarme la situación que viviremos cuando haya un grupo, con todas esas piedras y una única trazada limpia, sería peligroso. Además, si una de esas piedras golpea el radiador, te lo rompe. Nos han asegurado que lo van a solucionar de cara al gran premio".