![]() @todocircuitoweb |
No hay nada mejor para un piloto de MotoGP que arrancar la temporada sin dudas y con la tranquilidad de saber que su prototipo está listo para luchar por la victoria desde la primera carrera. Esta es la sensación que transmiten en este momento los dos pilotos del Repsol Honda Team, Pol Espargaró y Marc Márquez, ambos muy satisfechos por el trabajo que han realizado los ingenieros de HRC durante el invierno sobre una moto, la RC213V 2022, que parece dar solución a todos sus problemas, especialmente en lo que respecta al grip trasero.
Marc ha finalizado la tercera y última jornada de test en Mandalika en una discreta 14ª posición a siete décimas de su compañero Pol, el más rápido del día y del global del test. Al piloto de Cervera no le preocupa esta posición, especialmente después de haber descartado hacer hoy un time-attack por el estado de su hombro derecho a causa de todo el estrés acumulado a lo largo de esta última semana.
El #93 se marcha de Indonesia tranquilo y contento por el rendimiento de la RC213V 2022, una moto que al principio no casaba con su estilo de pilotaje y que ahora, después de cinco días de test, Marc parece haber encarrillado hacia sus gustos y necesidades, aunque todavía necesitará algunos fines de semana más para adaptarla por completo a su estilo tan particular.
Tras acabar esta tercera jornada de entrenos oficiales en Mandalika, el ocho veces campeón del mundo hacía una valoración muy positiva del trabajo realizado en Indonesia.
Vuelve feliz a Cervera: "Estoy contento por cómo hemos acabado la pretemporada. Siempre quieres más, pero contento de cómo ha ido aquí en Mandalika, hemos hecho un cambio muy grande en las sensaciones que encontré en Malasia a lo que he acabado pilotando aquí".
El trabajo que está haciendo en su lado del box da resultados: "Mi intención en este test era traer la moto a mi terreno, hay una moto nueva en Honda con un cambio muy grande que de entrada para mi pilotaje no me acababa de gustar, pero de eso se trata. La moto tiene potencial, a una vuelta podía ir rápido, pero en ritmo me costaba. Aquí lo que he hecho es traerla a mi terreno, quizás perder un poco en vuelta rápida, pero tenerla lista para un ritmo bueno y sentir el tren delantero y trasero. Creo que lo hemos conseguido, así que estoy satisfecho de estos tres días de test en Mandalika".
Hoy era un día para pasarlo bien sobre la moto: "Hoy he disfrutado mucho con la moto. Es cierto que el único modo de sobrevivir hoy era disfrutando, porque estaba muy cansado desde el inicio, creo que todo el mundo en general, pero yo tenía dolor en el hombro. Por ese motivo no he hecho el time-attack, porque a una vuelta rápida tienes que hacer mucha fuerza. Me he limitado a trabajar el ritmo de carrera y a trabajar en el setup de la moto. Hoy me lo he pasado bien, he empezado a sentir la moto, las derrapadas. Quiero reconfirmar estas sensaciones en Qatar, pero las diferencias respecto a Malasia son muy grandes".
Leer también: Raúl Fernández no puede acabar el test: "Cuando iba a 300 km/h parecían 600 km/h"
¿Está preparado para ganar? "Hoy estoy 14º, no estoy preparado... pero nunca sabes. Es cierto que he tenido un buen ritmo, he sido rápido y he pilotado bien. He probado distintos setups y los tiempos seguían saliendo, he probado varias configuraciones aerodinámicas y también salían los tiempos, distintos neumáticos, medio, blando trasero y los tiempos también salían... cuando tienes este feeling, es porque el potencial está ahí. Es cierto que es un circuito especial, está algo resbaladizo y en estas condiciones yo me siento bien, pero al final el grip ha sido muy alto. Estoy feliz porque nos vamos del test de Mandalika con el trabajo hecho, es cierto que yo necesito más, todavía no tengo ese feeling especial con la moto, pero los tiempos salen y estoy feliz".