![]() @todocircuitoweb |
La Federación Internacional de Motociclismo ha presentado su nuevo campeonato 100% eléctrico de carácter offroad bautizado como FIM E-Xplorer, una Copa del Mundo sostenible que además contará con el respaldo del empresario español y CEO del Mundial de Fórmula E, Alejandro Agag.
Tras el éxito y la experiencia adquiridos en otras modalidades como el Mundial E-Bike Enduro o la Copa del Mundo de Trial-E, la FIM quiere impulsar este nuevo campeonato que estará formado por un total de cinco carreras en su primer año de vida, mezclando entornos urbanos y naturales con emplazamientos que van desde Estados Unidos hasta los Alpes suizos a través de un calendario que la FIM todavía tiene que definir para este año.
En cada evento se darán cita un total de 10 equipos, cada uno formado por una pareja mixta (hombre y mujer) que se pondrán al manillar de motocicletas de corte off-road impulsadas únicamente por motores eléctricos, limitando el peso máximo de la moto a 130 kilos. La FIM todavía no ha definido el reglamento definitivo del campeonato, y está a la espera de pulir los últimos detalles con los fabricantes implicados antes de revelar la normativa técnica de esta nueva copa FIM E-Xplorer.
El primer fabricante en confirmar su participación en este nuevo campeonato es M-TEC Motorsport (Mugen). Con una historia en las carreras que se remonta a 1973, cuando fue fundada por Hirotoshi Honda, M-TEC se ha convertido en uno de los equipos más exitosos en las competiciones de dos y cuatro ruedas. En el terreno eléctrico, Mugen ha sido uno de las fabricantes de mayor éxito en el TT Zero que la Isla de Man ha celebrado a lo largo de los últimos años, con numerosas victorias en su palmarés junto a John McGuinness.
Jorge Viegas, presidente de la FIM, confía en que este nuevo campeonato resulte atractivo para todas las marcas interesadas en avanzar dentro del segmento de motos eléctricas de campo: "La FIM ha sido durante mucho tiempo un líder y un fuerte defensor de la sostenibilidad en el deporte, nuestro Código Ambiental es extenso y visto por muchos otros como el punto de referencia para ofrecer eventos sostenibles, por lo que nuestro continuo y creciente compromiso de integrar motocicletas eléctricas en nuestros campeonatos existentes siempre ha sido un camino natural. Sin embargo, la Copa del Mundo FIM E-Xplorer marca un momento significativo en este importante viaje. La FIM se enorgullece de ser parte de este nuevo y emocionante proyecto y brindará todo el apoyo necesario para garantizar su éxito durante su temporada inaugural y en el futuro, durante el cual la energía eléctrica se convertirá en un jugador dominante en nuestro deporte".
Por su parte, Alejandro Agag se muestra convencido del éxito que tendrá esta nueva Copa del Mundo entre los aficionados a las dos ruedas: "Siempre he tenido la visión de que el futuro del automovilismo debería ser eléctrico, y ahora se está haciendo realidad. Todo comenzó con la Fórmula E, hasta Extreme E, la Serie E1 y ahora, y ahora E-Xplorer. La FIM, Eric Peronnard y el equipo altamente experimentado de E-Xplorer tienen grandes planes y nombres para revelar en las próximas semanas y meses mientras se preparan para el evento inaugural, y no tengo dudas de que promoverá aún más la revolución eléctrica en el mundo de las dos ruedas".
Leer también: Ducati será la fábrica más madrugadora en mostrar sus colores 2022 en MotoGP
Por el momento, entrados ya en el 2022, la FIM E-Xplorer todavía no ha dado a conocer su calendario ni tampoco el listado de equipos y pilotos dispuestos a participar en el primer año de vida de este campeonato dedicado íntegramente a las motos eléctricas off-road.