NOTICIAS

A la venta una de las Ducati 916 más exclusiva y desconocida: la versión SPA

Publicado el 15/01/2022 en Actualidad del sector

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Hay motos que, más allá de quienes las hayan pilotado, son historias en sí mismas. Modelos clásicos raros, o muy raros de ver. En esta ocasión os hablamos de un modelo de Ducati tan desconocido como exclusivo, y que solo cuenta con 54 unidades en todo el mundo: la 916 SPA de 1996. Y ya si se trata de una moto con un solo propietario, la cosa cambia radicalmente. ¿Alguna vez habías escuchado hablar de la versión SPA de la 916?

Es el modelo 'Sport Production America', una variante de la Ducati 916, conocida como 955 SP. Pero más allá de las nomenclaturas y numeraciones, ¿en qué se diferencia esta versión de la moto? Principalmente, en el apartado motor, al montar un bicilíndrico en L Desmoquattro de 955 cc con refrigeración líquida, con caja de cambios de seis velocidades, mientras que la 916 llevaba un motor estándar L-twin de 916 cc. La variante SPA también montaba un sistema de escape Termignoni con doble tubo de carbono, una horquilla delantera Showa, un monoamortiguador Öhlins y frenos de competición Brembo Billet GP.

Entre otras virtudes, además, la SPA también llevaba un solo asiento individual, un basculante monobrazo, un chip de ECU modificado, así como llantas Marchesini, un piñón trasero de cambio más rápido, muelle de amortiguador personalizado y varios accesorios de fibra de carbono en toda la moto. 

El dueño de esta exclusiva Ducati comentaba en el anuncio que había cambiado recientemente la correa de distribución, lavado los inyectores, hecho cambio de aceite, y limpieza del depósito de combustible. La moto está en venta en California, y también incluye dos llaves de la misma, papeles originales, piezas cambiadas, nuevo kit de ruedas, pinzas de freno delanteras Brembo, herramientas y un título de primer dueño de la moto.

Y es que se vende en América porque esta variante de la moto se fabricó con el fin de homologar la moto de mayor cilindrada para las carreras de Superbikes en Estados Unidos. Más potencia, pero menos peso, porque esta variante cuenta con muicha fibra de carbono con la que pasó de pesar 203,66 kg a 194,59 kg.

La moto está recubierta de un color rojo propio de Ducati, acentuada con los logotipos blancos de la marca italiana. El bastidor de acero enrejado tiene acabado dorado, un solo asiento y cúpula transparente. El guardabarros delantero también es de fibra de carbono; tiene protector de cadena, protector térmico de escape y una cubierta para el radiador.

Las llantas son unas Marchesini de 17 pulgadas, con acabado dorado. Este modelo, en concreto, incluye unos neumáticos Dunlop Sportmax Q3+ con medidas de 120/70 en la parte delantera y 180/55 detrás. La suspensión con horquilla invertida de Showa de 43mm es ajustable, así como el monoamortiguador Öhlins. En el cuentakilómetros se pueden leer 8,000 millas, es decir, casi 13.000 kilómetros.

Pero sin duda que uno de los aspectos más interesantes de esta moto es el apartado motor, con ese bicilíndrico en L Desmoquattro de 955 cc y completamente homologado para circular. Es más grande que el de la 916 cc, al tener cilindros y pistones 2 mm más grandes, así como las válvulas, bielas de titanio Pankl, dos inyectores por cilindro, doble árbol de levas en cabeza, inyección electrónica Marelli, y una mayor relación de compresión... En general, una moto que ofrecía 122 cv.

Leer también: Yamaha y Subaru se unen para batir el récord de Nürburgring

El vendedor incluso ha puesto el número de chasis de la moto, así como el VIN, que en Estados Unidos es el 'Vehicle Identification Number', que registra toda la información del vehículo en cuestión. Una joya cuyo precio de salida es de 31.000 euros, o 35.000 dólares al cambio, y que ahora puede ser propiedad de cualquier amante de las Ducatis más clásicas y exclusivas.

Tags: Ducati, Borno Panigale, Ducati 916.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.