![]() @todocircuitoweb |
"Vamos a empezar un nuevo año… ¡bienvenido 2022!". Con esta frase y una fotografía suya subiéndose a su Ducati Panigale V4 R, Álvaro Bautista le dio la bienvenida al año 2022 el pasado 1 de enero, precisamente el día en el que expiraba su contrato con Honda y arrancaba su nueva relación laboral con Ducati, una fábrica para la que ya compitió en 2019 protagonizando uno de los debuts más exitosos que se recuerdan en el WorldSBK con 16 victorias y un subcampeonato en su año de estreno.
Desde que Álvaro se bajó de su Honda CBR 1000 RR-R en la cita de Mandalika, el talaverano se había mantenido en silencio todas estas semanas al estar vigente su contrato con HRC. El piloto español tuvo la oportunidad de probar la Panigale V4 R durante el mes de noviembre en Jerez, una toma de contacto de la que no hubo comentarios por parte de Bautista hasta el día de hoy, cuando Speedweek.com ha podido charlar con el ya piloto del Aruba.it Racing Ducati al estar liberado de su relación contractual con Honda.
Bautista reconoce que "antes del test estaba un poco asustado" al no saber qué tipo de moto se iba a encontrar en Jerez: "Después de dos años en una moto totalmente diferente, no sabía cómo me iba a sentir sobre la Panigale. El primer día tuvimos que esperar hasta mediodía porque había estado lloviendo por la noche, estaba cada vez más nervioso y al final salí con neumáticos de lluvia, sólo quería ver cómo estaba la pista".
No obstante, incluso con la pista andaluza todavía mojada, Álvaro se dio cuenta de que la Panigale y la CBR no se parecen en nada: "Después de un par de curvas, mi feeling con la moto era totalmente distinto al que había tenido estos dos años, es otro mundo. Mi posición sobre el asiento y el modo de hacer las curvas es totalmente distinto. Tuve el mismo feeling que antes, me sentí muy cómodo de inmediato y pude pilotar con naturalidad".
El piloto de 37 califica de "excelente" su primera impresión sobre la Panigale V4, "fue como volver a casa" asegura, y destaca lo importante que es para él volver a sentir que puede aplicar su estilo de pilotaje tras dos años difíciles en Honda: "Más que eso, es el volver a pilotar una moto con normalidad, volver a pilotar de un modo natural", insiste Bautista.
Leer también: Petrucci: "Un piloto como Rossi podría ganar el Dakar, me gustaría ser su copiloto"
Entrando en detalle sobre qué configuración uso Álvaro en su regreso a Ducati, el español ha explicado que en Jerez optó por usar los settings usados en 2021 por Scott Redding y Michael Rinaldi para tener un punto de partida, dejando en el olvido los ajustes que usó en la temporada 2019 con una moto que, en palabras del propio Álvaro, ha mejorado sustancialmente sus debilidades.
"Me negué a hacer el test con la puesta a punto de hace dos años", cuenta el dorsal #19. "Es evidente que todavía guardan mis datos de 2019, pero preferí empezar así. No noté tanta diferencia, aunque creo que la moto es ahora más equilibrada. Hace un par de años la Panigale tenía cosas muy positivas, pero también algunas muy negativas. Ahora han conservado las ventajas y han mejorado las desventajas. Es una moto más fácil de pilotar que no tiene puntos débiles. Han mejorado la base que dejé hace dos años", sentencia Bautista.