NOTICIAS

Honda Production Racer, la alternativa de Honda a las CRT

Publicado el 21/06/2012 en Mundial de Motociclismo

box stoner

Según publica la revista francesa Moto Journal, el vicepresidente de HRC, Shuhei Nakamoto, ha confirmado que Honda se encuentra en estos momentos en pleno desarrollo de lo que ellos mismos denominan "Honda Production Racer", una moto carreras-cliente derivada directamente de la RC213V con componentes más económicos que sería un punto intermedio ideal entre las carísimas y casi inalcanzables motos oficiales y las nuevas CRT.

El motor seguirá siendo un 4 tiempos de 1000 cc y 4 cilindros en V, con una electrónica más simple que la utilizada en la RC213V, sin caja de cambios Seamless y seguramente con válvulas convencionales en lugar de neumáticas, aunque esto todavía no es definitivo. Según Nakamoto, la decisión de usar o no válvulas neumáticas no dependerá sólo de la posible limitación de revoluciones que entre en vigor en MotoGP en 2013 ó 2014, ya que ofrecen importantes ventajas como tiempos de combustión más precisos y distribuciones más agresivas.

Si la marca del ala dorada pone finalmente en juego esta Honda Production Racer, el mundial podría sufrir una revolución importante en 2013, al igual que ocurrió en los años 80 y principios de los 90 con la entrada de las Yamaha TZ, Suzuki RG y Honda RS. Se habla de un precio de compra por debajo del millón de euros, prácticamente lo que cuesta ahora el leasing de una moto satélite por un año, con la diferencia de que esta moto sería propiedad del equipo y no de Honda.

¿Y qué ocurrirá con las CRT? De ser cierto que el precio de la carreras-cliente de Honda no superará el millón de euros, seguramente varios equipos CRT estarán interesados en una moto más competitiva y avanzada tecnológicamente que las actuales Claiming Rules Team, motos que, no olvidemos, están propulsadas por motores de calle. Es más, con el reglamento actual de MotoGP, los equipos CRT no pueden exprimir todo el rendimiento de sus motos, ya que que están limitados a 12 motores por temporada, mientras que en Superbikes, donde se usan los mismos motores, Max Biaggi utilizó 28 propulsores durante la temporada 2011.

Honda ya ha lanzado su órdago, ahora hay que esperar a ver qué hacen otras fábricas como Yamaha, Ducati e incluso Suzuki, que podría volver antes de lo esperado a MotoGP si también produce su propia carreras-cliente.

Fuente de la noticia: http://www.asphaltandrubber.com/



DEJA UN COMENTARIO
moreoner6r 22 de Junio de 2012 a las 03:08

Si,estarn ahora mismo kawasaki,suzuki,yamaha y todas estas grandes triunfando alrededor del mundo al igual que honda Pero da la casualidad de que siempre son los mismos a los que se les ocurren cosas que siempre funcionan y con muchisimo exito.de verdad,Nada que decir.honda rules!!!!!

moreoner6r 22 de Junio de 2012 a las 03:08

Si,estarn ahora mismo kawasaki,suzuki,yamaha y todas estas grandes triunfando alrededor del mundo al igual que honda Pero da la casualidad de que siempre son los mismos a los que se les ocurren cosas que siempre funcionan y con muchisimo exito.de verdad,Nada que decir.honda rules!!!!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.