![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez ha vuelto a demostrar este año por qué es el líder absoluto de Honda en MotoGP. Tras un año fuera de las pistas a causa de su fractura en el húmero derecho, el piloto de Cervera se reincorporó al campeonato en la tercera carrera del 2021, el Gran Premio de Portugal, una cita a la que Marc llegaba con más dudas que certezas sin saber a ciencia cierta si sería capaz de aguantar físicamente una carrera completa de la categoría reina.
El #93 cumplió con nota en su primera carrera del año tras haber estado alejado de los circuitos durante cerca de diez meses, firmando en Portimao una esperanzadora séptima posición que sirvió para despejar muchas de las incógnitas con las que Marc regresaba a MotoGP.
El ocho veces campeón del mundo atravesó una mala racha de resultados entre Le Mans y Catalunya con tres caídas consecutivas de las que, afortunadamente, salió ileso; en Alemania, su patio de recreo particular, Márquez conquistó la que ha sido probablemente su victoria más emotiva desde que pisó este paddock, un éxito que posteriormente repitió en Austin y en el Gran Premio de la Emilia Romagna antes de perderse las dos últimas citas del campeonato por su problema de visión doble derivado de su último accidente practicando enduro.
Sus tres victorias y el podio conquistado en Aragón tras una estresante pelea con Pecco Bagnaia consolidaron a Marc Márquez como el mejor piloto Honda de la temporada, con una séptima plaza final -superando a su compañero Pol Espargaró (12º) por 42 puntos-, un hito si tenemos en cuenta que el #93 no participó en cuatro grandes premios y que además se tomó con mucha calma las primeras carreras del año.
Ahora, con la temporada ya terminada, Alberto Puig ha querido destacar el grandísimo curso que ha completado un Marc Márquez que, además de tener luchar contra su condición física, se encontró a su regreso con una RC213V difícil de llevar al límite. "Para ser sinceros, tampoco le hemos dado este año la mejor de las motos", admite el mandamás del Repsol Honda Team en la segunda entrega del documental 'Yo Piloto' de DAZN.
"Probablemente pocos sepan las condiciones en las que ha corrido Marc este año, con un brazo en recuperación, pero para nada al 100%", insiste el expiloto catalán, todavía perplejo por la gesta que ha conseguido el de Cervera en uno de los peores años para Honda en el Mundial de Motociclismo después de un 2020 catastrófico para los intereses de la marca del ala dorada.
Leer también: La esperada CFMoto SR C21 cazada por fin en su versión de producción
Aunque desde fuera puede parecer que las victorias que Marc ha conseguido este año han sido relativamente fáciles y sin demasiada oposición en pista, Puig quiere destacar el trabajo y el sufrimiento que hay detrás de estos triunfos firmados por el mejor piloto de la historia de Honda, un hombre que en opinión del team manager del Repsol Honda está por encima del resto de pilotos de la actual parrilla de MotoGP: "Solamente él sabe lo que ha hecho y de la manera que lo ha hecho al ganar esas carreras, porque es Marc Márquez, y es un tipo muy especial. Es un Michael Jordan de las motos, es un piloto que está por encima de la media", concluye Alberto Puig.