![]() @fernanduzo |
Johann Zarco supo reponerse a una de sus peores temporadas en KTM en 2019. Hace dos años y medio, el piloto se quedó sin equipo en plena temporada tras separar su camino con KTM. Se refugió en el LCR Honda en sustitución de Takaaki Nakagami. Al término de la temporada encontró un asiento sobre la Ducati Avintia en 2020 prácticamente gratis e in extremis. La vida empezó a sonreír a Zarco, y sus buenos resultados le valieron una plaza en el PRAMAC Ducati a sus 31 años.
Esta pasada temporada se ha clasificado 5º en la general, con 4 podios, todos ellos segundas posiciones en los GPs de Qatar, Doha, Francia y Cataluña. Unos resultados que dicen mucho de su buen estado de forma, y lejos de irse a Superbikes, como ya se rumoreó tiempo atrás, intentará luchar incluso por el Mundial, junto con todas las Ducati, que prevé, estarán en lo más alto del podio, según ha comentado en una entrevista al medio Moto Station.
Tuvo una muy buena primera parte de la temporada, pero una complicada recuperación en el tramo final, ¿a qué se debe esto para el francés?: "En primer lugar está la razón física. No querer admitir que estaba afectado por el síndrome compartimental me hizo perder tiempo. Quería resistir a toda costa. SI nos fijamos en el descenso de rendimiento, cada vez que los entrenos eran bastante buenos, las carreras eran una mierda. Después, quizá este problema físico me haya afectado a la moral. Tenemos que analizarlo para coger el ritmo del año que viene. Un año es mucho tiempo y hay que estar alerta todo el tiempo".
Si hay alguna referencia en el box de Ducati, esa es la de Pecco Bagnaia, y a Zarco le sorprende cómo apura en la entrada a curva: "La frenada. Esa es su fuerza. Ahorras tiempo en la frenada. Es fácil de observar, pero no tan fácil de reproducir sobre la moto".
De cara a 2022 las expectativas en Ducati son bastante buenas. De hecho, Zarco espera ver a cinco pilotos de la marca de Borno Panigale en la lucha por el título y podios: "Creo que sí. De las cinco mejores pilotos del mundial, hay tres Ducatis. Y el año que habrá, sin duda, cinco pilotos de Ducati que serán aspirantes a ganar podios. Siempre ha sido muy potente, y desde que no pierdes la parte delantera, se ha convertido en un gran arma. Cuando sabes hacer bien las curvas, entonces te alegras de tener también este motor. Y en las carreras, no tener un buen motor es un auténtico suplicio".
Aunque todavía no se sabe mucho de lo que probaron los pilotos en los test de Jerez, Zarco se muestra contento con el nuevo motor que allí probaron: "Tuvimos un nuevo motor, una nueva aerodinámica, un nuevo chasis... El motor no es fácil de juzgar en una pista pequeña como Jerez. Todo lo que intentamos, fue bien. Y eso ya es positivo. Hemos validado las cosas rodando más rápido desde el principio".
¿Cómo es su estado de forma?: "Hago más offroad que antes.. Había hecho un poco de motocross en 2019, y luego lo había dejado de lado un poco. Ahora que me han operado del brazo, sé que el motocross me ayudará. Quiero trabajar mucho con motos. También haré enduro con Jean-Michael Bayle".
Leer también: "Las demás fábricas nos copian, así es la vida", admite Dall’Igna
Y por último, su objetivo de cara a la temporada 2022: ganar, ganar y ganar: "A principios de 2021 el objetivo era ser constante en el top 10 y aspirar a un top 5. Había recorrido un largo camino para llegar ahí, pero empecé tan fuerte que traté incluso de sobrepasar esos objetivos y aspirar al título. Así que sólo puedo desear estar delante y aspirar a ese soñado título mundial. La moto tiene la capacidad y yo también, pero tenemos que mantener esto al 100% durante todo el año. Ese es el objetivo para 2022".