![]() @fernanduzo |
Las cosas podrían haber salido diferentes para Raúl Fernández, subcampeón del mundo en Moto2, que debutará en MotoGP con el fabricante austriaco KTM, una asociación que podría haberse complicado si se hubieran llevado a cabo las negociaciones con Yamaha que tanto dieron que hablar en su momento. El joven piloto español será uno de los debutantes estrella después de todo lo demostrado en su temporada de Moto2.
La joven promesa ha generado grandes expectativas e incluso ha sido señalado por muchos como uno de los futuros más prometedores del mundial junto con Pedro Acosta. Según la propia marca austriaca, el piloto ha mostrado unas muy buenas habilidades en el test de Jerez aunque su paso a KTM no fue sencillo. La decisión de subir a la categoría reina llega después de que KTM prescindiera de los servicios tanto de Danilo Petrucci como de Iker Lecuona, dejando paso a una pareja que ya conoce la casa de KTM, con estilos similares a los más jóvenes del Mundial, y con muy buenas expectativas de futuro.
El piloto español estuvo planteándose su futuro en Yamaha según ha explicado el máximo responsable de la marca de los diapasones en el Mundial, Lin Jarvis, en unas declaraciones a Moto Revue. Según el ejecutivo inglés, Fenández recurrió a Yamaha porque él mismo quería pilotar una Yamaha. “Cuando el talento viene a ti, lo escuchas”, comentó Jarvis al respecto.
A pesar de tener la oportunidad de subir a KTM, Fernández también tanteó la oportunidad de pilotar una Yamaha. Y claro, en la marca japonesa no iban a desaprovechar la oportunidad de escuchar y hablar con un joven talento: "Raúl vino a nosotros porque quería pilotar una Yamaha, cuando alguien con tanto talento viene a ti, lo escuchas. Dijimos, por supuesto, que estábamos muy interesados. Pero también dejamos en claro que el piloto tenía que ser gratuito, no queríamos entablar una batalla legal con otra empresa de la misma industria".
Sobre los rumores, Fernández se reunió incluso con ejecutivos de Yamaha cuando ya había formalizado su contrato con KTM. A pesar de que no se materializase ese contrato con Yamaha, la negociación no prosperó por tener que disolver el contrato que ya tenía con Moto2, según Jarvis: "No es nuestra forma de trabajar. Así que fuimos muy, muy claros. Creo que trató de encontrar una manera de romper su contrato, pero al final no pudo. Ahora ha subido de categoría a MotoGP con KTM, lo cual no es tan malo para él, creo".
Leer también: Poncharal, sobre Lecuona: "Se esperaba que su segundo año fuera un gran paso adelante, no fue así"
Mientras, cuentan con los servicios de Andrea Dovizioso, un experimentado piloto que en los test de Jerez ya demostró que le falta bastante adaptación a la Yamaha, sobre todo en lo que al estilo de pilotaje se refiere: "Dovi tiene mucha experiencia. Este equipo necesita un líder en este momento, un punto de referencia. Dos pilotos en extremos opuestos es una elección audaz. Binder puede aprender mucho de Andrea. Este equipo necesita recuperarse para planificar su futuro".