![]() @todocircuitoweb |
El BMW Motorrad WorldSBK Team y su equipo satélite, el Bonovo action/MGM Racing, ya han recogido sus respectivos boxes en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, dando por finalizadas dos productivas jornadas de test privado sobre la pista andaluza a lo largo del miércoles y el jueves de esta semana, dejando a Kawasaki y Honda rodando en solitario durante este viernes.
El equipo de fábrica alemán en el WorldSBK encara las vacaciones navideñas satisfecho por el trabajo que han realizado en Jerez sus dos pilotos, Michael Van der Mark y Scott Redding, este último rodando con una M1000RR totalmente negra sin adhesivos del fabricante de Múnich al mantener todavía su contrato en vigor con Ducati hasta el próximo 31 de diciembre.
El mejor tiempo entre los cuatro pilotos de BMW fue para Michael Van der Mark, el que más experiencia acumula sobre la M1000RR. El holandés firmó su mejor tiempo durante la tarde del jueves, un 1:39,788 que permitió a Michael liderar los cronos de ayer con una ventaja mínima de una décima sobre Redding, que parece haberse adaptado rápidamente al cuatro en línea de la M1000RR; el expiloto de Ducati registró un 1:39.909.
Si bien Redding no pudo lanzar comentarios sobre el test por seguir vinculado a Ducati, Van der Mark sí ofreció una valoración sobre lo ocurrido en Jerez a lo largo de estos dos últimos días: "Ha estado bien hacer este test aunque haya sido tan tarde. Teníamos muchos componentes nuevos y piezas para probar en la moto. Lo que hemos hecho durante el test es, básicamente, trabajar en el set-up de la moto, aunque también hemos probado piezas para entender cuáles aportan una mejora y cuáles no. Necesitamos empezar a tener ideas y probar cosas nuevas. Ha sido un buen test y estoy contento, es genial haber podido recopilar tanta información, ahora tengo ganas de aprovechar este parón navideño".
Shaun Muir, director del equipo BMW Motorrad WorldSBK, afirmó el jueves por la tarde que el test "había sido un éxito en ambos lados del box. Tenemos a Scott, un nuevo piloto nuevo, que tenía muchas cosas en las que trabajar, pero lo más importante para él era encontrarse cómodo sobre la moto. Estoy muy satisfecho con su método de trabajo en boxes. Ha dado muchas vueltas y se ha aclimatado muy bien".
"Por parte de Michael, trabajamos en partes de desarrollo similares a las que tiene Scott y también ha estado trabajando muy bien", prosigue Muir. "Comparando los comentarios de ambos pilotos, son muy similares y estoy muy satisfecho por eso. Creo que está demostrando que la dirección de puesta a punto en la que vamos con la BMW M 1000 RR está alineada entre ambos pilotos, lo cual es muy importante".
En el box del Bonovo action/MGM Racing también se vieron muchas sonrisas. Loris Baz dio más vueltas que nadie a lo largo de los dos días -sólo el miércoles ya acumuló 90 giros- para aclimatarse lo antes posible a la BMW que pilotará este año, cerrando el test con un mejor tiempo personal de 1:40.797, a un segundo de las motos oficiales.
Leer también: Se acaba el test de Jerez SBK para Iker Lecuona: fractura en la mano izquierda
Su compañero Laverty también acabó el test de Jerez con una brecha de siete décimas respecto a las motos de Van der Mark y Redding, lo que demuestra el trabajo que ambos tienen por delante a lo largo de la pretemporada si quieren llegar a la primera cita de Aragón preparados para pelear por las mejores posiciones en cada carrera.
Con este test de Jerez, BMW da por finalizado su año de trabajo en pista y ya esperan con ganas la entrada de 2022 para seguir con el desarrolla de la M1000RR sobre el asfalto. Ahora, turno para los ingenieros en Múnich.