NOTICIAS

Jorge Martín: "La Ducati es una moto muy completa, pero no es una moto fácil"

Publicado el 13/12/2021 en Mundial de Motociclismo

JorgeMartin-Valencia-2021.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jorge Martín no ha ganado el título de Rookie del Año en MotoGP de forma casual. El madrileño ha protagonizado uno de los mejores debuts que se recuerdan en la historia de los pilotos ducatistas, logrando una victoria y tres podios en su primer curso completo en la categoría reina al manillar de la Desmosedici del equipo PRAMAC, una estructura que ha vivido uno de sus mejores años en MotoGP cerrando el curso con el título de mejor equipo independiente bajo el brazo.

El piloto de 23 años ha vivido una temporada cargada de altibajos: arrancó el año con una pole y un podio en su segunda carrera, en Doha, antes de sufrir una caída muy fea en Portimao que le alejó de los circuitos durante cuatro grandes premios. El dorsal #89 se reincorporó a la parrilla en Catalunya, arrastrando todavía unas molestias que no le permitieron recuperar su competitividad hasta la vuelta de las vacaciones estivales.

Martín inició la segunda parte de la temporada del mejor modo posible: ganando el Gran Premio de Estiria y subiendo de nuevo al podio una semana después en este mismo escenario. Luego tuvo que esperar cuatro carreras para volver a dejarse ver en la lucha por las posiciones de cabeza, firmando una quinta plaza en Austin; en la cita final de Valencia, donde se jugaba el título de mejor rookie del año frente a Enea Bastianini, Martín no falló y sumó un nuevo podio -fue segundo por detrás de Pecco Bagnaia-, confirmándose como el debutante más rápido de 2021.

Pese a la velocidad que el piloto español ha demostrado en su primer curso con la Desmosedici, Jorge Martín no cree que el prototipo italiano sea una moto fácil de llevar para un debutante, sobre todo por la elevada exigencia física que requiere la GP21 para ser competitiva en pista, un problema que él mismo ha sufrido en sus propias carnes durante la mayoría de carreras

En una entrevista ofrecida a MCN, Jorge explica que "la Ducati es una moto muy completa y puedes ir rápido con ella una vez las has entendido, pero no es una moto fácil. Tiene sus cosas buenas y malas, todavía hay áreas en las que podemos mejorar", afirma el piloto madrileño, consciente de que en Ducati ya piensan en él como posible integrante del equipo oficial en 2023.

En el apartado del motor, Martín no tiene la más mínima queja a la hora de valorar el empuje que ofrece el inacabable motor de la Desmosedici: "Nuestro motor nos hace la vida más fácil, no hay nada como pasar a otro rival en la recta. Sufrimos un poco en las curvas, pero en las rectas lo estamos haciendo bien", matiza el español.

Martín considera que las exigencias de la Ducati y su condición física generan un "tira y afloja" que acaba con sus reservas de energía al término de cada carrera: "Es una moto que se nota pesada, que es difícil de mover cuando cambias de dirección, es una moto muy física. Poco a poco he ido mejorando, pero me queda mucho todavía. Y seguirá siendo así hasta que entienda cómo ir rápido con ella sin gastar tanta energía. Será una de las claves de cara al futuro".

Leer también: "Rossi parecía muy feliz al volante de nuestro Audi", cuenta el team manager del WRT

A la pregunta de dónde gasta más energía cuando está subido a la Desmosedici, Martín responde que son "los cambios de dirección" lo que más le cansa, sobre todo si está haciendo "una vuelta rápida, porque tienes que hacerlos muy muy rápido. En esas maniobras uso prácticamente toda mi fuerza, también frenando. Cuando frenas tarde y pasas de 300 a 90 km/h en un par de segundos, es muy físico, pero es el único modo de ganar tiempo", explica en detalle el madrileño, consciente de que debe trabajar en su "consistencia" con vistas a 2022 porque, según sus palabras, "no es aceptable estar en el podio un día e irte al suelo al día siguiente, no puedo cometer esos errores", sentencia.

Tags: jorge martin, motogp, ducati, desmosedici.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.