![]() @todocircuitoweb |
Honda no puede presumir de haber cerrado un buen año en MotoGP. Con Marc Márquez clasificado en la séptima posición como mejor piloto de la marca del ala dorada y habiendo sido cuartos en el Mundial de Constructores con 143 puntos menos que Ducati -la campeona en la clasificación de marca- es evidente que en HRC no guardarán un recuerdo excesivamente bueno de esta temporada 2020.
Alberto Puig, team manager del Repsol Honda Team, no esconde cierta sensación de decepción cuando piensa en lo ocurrido en 2021. El expiloto catalán admite que el año ha estado condicionando por el bajo estado de forma de un Marc Márquez que tuvo que esperar hasta la tercera carrera del calendario para engancharse a este último curso, encontrándose en el box con un Pol Espargaró que tampoco ha tenido una adaptación fácil a la RC213V.
Hablando para Motogp.com, Puig reconoce que el balance que hace su fábrica del 2021 "no puede ser bueno, eso está claro. Empezamos la temporada sin que Marc estuviera recuperado, le llevó un tiempo alcanzar un nivel decente. Para Pol también fue difícil al principio entender la moto. Para Honda y HRC, una empresa que tienen un lago historial de victorias, por supuesto que no es un balance perfecto".
Pese a los problemas que Honda y sus pilotos se han ido encontrando este año, Marc Márquez ha sido capaz de ganar tres carreras y Pol Espargaró también se ha dejado ver por el podio, unos destellos que animan a Puig de cara al futuro: "Sí, hemos sido capaces de ganar algunas carreras y hacer algunos podios, pero está claro que este no es nuestro objetivo. Hemos tenido muchos problemas a lo largo de este último periodo, no sólo con los pilotos, también hemos sufrido con nuestra moto en muchos circuitos. No ha sido lo que esperábamos. Quizás lo peor ha sido que Marc no se ha recuperado como nosotros esperábamos, o cómo él esperaba. A final de año ha tenido también este último problema, que era algo totalmente inesperado. Sólo espero ahora un futuro y un 2022 mejores".
Centrando su discurso en Pol Espargaró, Puig destaca el paso adelante que ha dado el de Granollers con el paso de las carreras: "Pol tuvo un inicio de temporada complicado, esperaba un tipo de moto y se encontró con otra. Pero es cierto que a lo largo de la temporada ha ido entendiendo la moto, en Silverstone fue capaz de hacer una pole, después en Misano tuvimos un test importante que cambió bastante la moto para él. A partir de ahí ha estado en su velocidad habitual, Pol es un piloto rápido, por eso le fichamos, creo que ahora está entendiendo mucho más la moto y esto es lo importante".
Leer también: Lin Jarvis explica por qué Yamaha separó a Ramón Forcada y Morbidelli
Cuestionado sobre la RC213V que HRC está preparando para 2022, Puig insiste en que "no se trata de una moto radicalmente nueva" pese a que, desde fuera, su diseño ha sufrido cambios estéticos importantes: "Es una moto diferente, sí, siempre vamos probando cosas pequeñas, aunque en gran cantidad. Hemos cambiado algo en la moto, y queremos entender si este es el camino correcto. Nosotros pensamos que sí. En el fondo es una moto, sólo tenemos que hacer 'click' en las áreas en las que somos más débiles. También es cierto que nuestra moto ya tiene cosas positivas y queremos conservarlas", concluye el team manager del Repsol Honda Team.