NOTICIAS

Bautista pide cambios en la Panigale y destaca la evolución que ha dado la moto desde 2019

Publicado el 01/12/2021 en Mundial de SBK

bautista

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Álvaro Bautista se va de vacaciones invernales con una sonrisa en el rostro. El español tuvo la oportunidad de volver a disfrutar del pilotaje de su añorada Ducati Panigale V4 R con motivo del test privado que acogió el Circuito de Jerez Ángel Nieto la semana pasada, dos días con conclusiones muy positivas para Bautista después de dos años complicados al manillar de la Honda CBR 1000 RR-R Fireblade.

Si bien el #19 no ofreció declaraciones tras el test por motivos contractuales y tampoco lució los logos de Ducati en su mono ni en la Panigale con la que estuvo rodando -sigue siendo piloto Honda hasta el 31 de diciembre-, desde el Aruba.it Racing Ducati aseguran que las sensaciones que Álvaro ha tenido a lo largo de estos dos días de entrenos han sido muy positivas, destacando entre otras cosas el paso adelante que ha dado la moto respecto a la Panigale que el #19 dejó a finales de 2019.

Marco Zambenedetti, coordinador técnico de Ducati SBK, habló para el portal oficial WorldSBK.com sobre el desarrollo de un test muy esperanzador para los de Borgo Panigale, que aspiran a luchar por el título con Bautista desde el inicio de 2022: "Ha sido importante rodar aquí en Jerez nada más acabar la temporada para tener su primer feedback y aprovechar todo el invierno para darle a Álvaro las primeras respuestas sobre todo lo que nos ha pedido. Después de dos años en Honda, Álvaro tiene que volver a recuperar sus hábitos anteriores. Nos ha pedido hacer algunas cosas, así que tendremos mucho trabajo por hacer este invierno, pero el primer feedback es positivo".

Según Zambenedetti, Bautista ha felicitado a Ducati por las mejoras que el fabricante italiano ha ido introduciendo en su máquina de Superbikes durante su ausencia: "Álvaro se ha llevado una buena impresión sobre el comportamiento general de la moto. Hay cosas que tenemos que mejorar, pero ha agradecido el desarrollo que hemos hecho estos dos últimos años respecto a la base de la moto de 2019. Todavía tenemos que completar el paquete con todo lo que nos ha pedido".

El director técnico del proyecto Ducati en el Mundial de Superbikes afirma que la unidad que Bautista ha estado probando en Jerez sigue siendo, en esencia, una moto parecida a la Panigale V4 R con la que el español se proclamó subcampeón del mundo hace ahora dos años: "La base de la moto sigue siendo la misma, hay muchas áreas en las que no podemos mejorar demasiado a causa de las restricciones que nos impone el reglamento. Este año nos hemos centrado sobre todo en el equilibrio de toda la moto, especialmente en la parte trasera, es el área donde tenemos mayor margen de mejora". 


Entre las peticiones que Bautista le ha lanzado a Ducati está la de mejorar el comportamiento de la moto con el neumático blando de Pirelli, un compuesto con el que Bautista ha cogido mucha confianza en su etapa en Honda : "Hay cosas que le han gustado a Álvaro, en otras áreas nos ha pedido cosas diferentes. También nos hemos centrado en el neumático blando, porque en estos dos últimos años es algo que le ha ayudado mucho en Honda, y quiere intentarlo también con la Ducati".

Leer también: KTM coloca a Francesco Guidotti al frente de su box en MotoGP

La Panigale V4 R cumplirá en 2022 su cuarta temporada en el WorldSBK, y en Italia están ansiosos por ver a su última criatura ganar el título mundial de Superbikes, algo que no lograron con Bautista en su primer año ni tampoco con Scott Redding en 2020 y 2021. Por eso, Zambenedetti apunta a lo más alto cuando le preguntan por sus objetivos para 2022: "No estamos contentos con el resultado final de esta temporada. Trabajaremos duro a lo largo de este invierno para estar listos y llegar a dónde que queremos estar".

Tags: alavaro bautista, ducati, panigale, superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.