NOTICIAS

Estos son todos los jefes de mecánicos que habrá en MotoGP 2022, piloto por piloto

Publicado el 27/11/2021 en Mundial de Motociclismo

Santi Hernandez y Marc Marquez

Por Lucas Peydro
@todocircuitoweb

Uno de los pilares fundamentales para al rendimiento que ofrecen los pilotos de MotoGP, se trata de su Jefe Técnico o Crew Chief, su fiel compañero inseparable en el box. Trabajan muchas horas mano a mano y tienen que tener plena confianza entre ellos. Hoy en día gran parte de su trabajo se basa en apoyar psicológicamente al piloto durante las sesiones en pista los fines de semana de carreras, a la vez de encargarse de filtrar los datos más relevantes que le ofrece su piloto en la charla posterior al volver a boxes y a la inversa, seleccionando los datos más importantes que le ofrecen los mecánicos al piloto de cara a planificar la carrera del domingo.

Para la próxima temporada 2022 el mercado de Crew Chiefs no sufrirá grandes movimientos en los boxes de los pilotos más fuertes de la categoría. Por el contrario, con la entrada del nuevo equipo VR46 y nuevos pilotos rookies en la categoría van a llegar varias caras nuevas al paddock de MotoGP.

Ducati Lenovo Team: Como dice el refrán, si algo funciona, no lo toques. Esta es la táctica utilizada por Ducati a la hora de renovar a sus parejas en el box. Christian Gabbarini se queda con Pecco Bagnaia y Christian Pupulin también se quedará con Jack Miller. Se ha podido ver a Casey Stoner rondando por el box de Ducati en las dos últimas carreras del campeonato, pero parece ser que solo se trata de un refuerzo puntual para el equipo.

Monster Energy Yamaha MotoGP: Comenzamos con las novedades, en este caso por parte de Franco Morbidelli y su nuevo Crew Chief Patrick Primmer, ex técnico de Valentino Rossi y Jorge Lorenzo; el italo-brasileño no tendrá en su box a Ramón Forcada por primera vez en dos años. Fabio Quartararo, por el contrario, ha querido mantener al gran Diego Gubellini como su mano derecha.

Repsol Honda Team: Como cabía esperar Marc Márquez seguirá otro año más junto a su fiel escudero Santi Hernández que tan buenos resultados han cosechado juntos y con el que lleva trabajando desde Moto2. Pol Espargaró tampoco cambia de pareja y continua un año más junto a Ramón Aurín, el cual ya ha trabajado con anterioridad junto a Dani Pedrosa, Jack Miller, Takaaki Nakagami, Jorge Lorenzo y Alex Márquez.

GubelliniDiego212.jpg

WithU Yamaha RNF Team: Andrea Dovizioso continuará trabajando con uno de los ingenieros más experimentados del paddock, Ramón Forcada. El debutante piloto inglés Darryn Binder se junta con otro veterano, Noè Herrera, que hasta ahora trabajaba en el Red Bull KTM Ajo con Raúl Fernández en Moto2 logrando cosechar ocho victorias esta temporada con otro rookie.

Pramac Racing: Otra escudería que no va a sufrir cambios respecto a sus Jefes Técnicos en 2022. Jorge Martín sigue confiando en Daniele Romagnoli y Johann Zarco en Marco Rigamonti. Lo que sí se espera es la llegada de un nuevo Team Manager al box del Pramac ahora que Francesco Guidotti parece haber firmado con KTM para ponerse al frente del box de los austriacos tras su divorcio con Mike Leitner.

VR46 Racing Team: Un equipo nuevo viene siempre cargado de novedades. En este caso, al tratarse del equipo propiedad de Valentino Rossi, se ha optado por dos Crew Chiefs de confianza del piloto italiano. David Muñoz, que deja el Petronas Yamaha SRT, será la pareja del hermano de Valentino, Luca Marini. El rookie Marco Bezzecchi tendrá como jefe de equipo a Matteo Flamigni, uno de los técnicos de confianza de Valentino durante más de 20 años.

Gresini Racing: Enea Bastianini no ha dudado en continuar junto a Alberto Giribuola un año más. El rookie Fabio Di Giannantonio trabajará con Donatello Giovanotti en su primer año en la categoría reina para la dupla italiana. Otro fichaje importante por parte de la escudería es la incorporación de Sergio Verbena, que ya trabajaba para KTM en MotoGP y es partícipe de la brutal evolución del prototipo naranja.

JoanMirMotoGP.jpg

Team Suzuki Ecstar: Se mantienen estables los duos en el box de Suzuki, Joan Mir sigue con Frankie Carchedi y Alex Rins continúa con José Manuel Cazeaux. La única duda que queda por resolver en este equipo es quien cubrirá la vacante de jefe de equipo.

LCR Honda: Otro equipo sin variaciones en sus Crew Chiefs, Alex Márquez trabajará junto a Christophe Bourguignon por segundo año en la escudería satélite de Honda, mientras que Takaaki Nakagami también continúa su alianza con Giacomo Guidotti.

Red Bull KTM Factory Racing: No existen cambios en las duplas formadas por Miguel Oliveira con Paul Trevathan y Brad Binder con Andrés Madrid. Donde sí hay grandes cambios es en la dirección del equipo: se espera que Francesco Guidotti , hasta ahora en PRAMAC, se pongra al frente del box junto a un nuevo director técnico, Fabiano Sterlacchini, tras haber trabajado durante 17 años con Ducati.

Tech3 KTM Factory Racing: El equipo de los rookies para 2022 cuenta con muchas caras nuevas en el box. Raúl Fernández se asociará con Nicolas Goyon y el actual campeón del mundo de Moto2 trabajará con Alex Merhand. Además, Esteban García, ex jefe de mecánicos de Maverick Viñales, será el nuevo responsable técnico del equipo.

Leer también: Fabio Quartararo le pide un esfuerzo a Yamaha para renovar

Aprilia Racing: Otro equipo que se mantiene estable de cara a la próxima temporada. Aleix Espargaró continúa su aventura con Antonio Jiménez. En el otro lado del box, Maverick Viñales trabajará junto a Giovanni Mattarollo en la que será la primera temporada completa en Aprilia para el piloto de Roses.

Tags: MotoGP, Crew Chief, equipo, paddock.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.