![]() @todocircuitoweb |
MV Agusta se mete de lleno en el segmento de las grandes maxi-trails con su nueva y esperada Lucky Explorer 9.5, un modelo que hoy ha visto la luz en el Salón EICMA y que se convierte en la joya de la corona del bautizado como Lucky Explorer Project, una iniciativa lanzada por la marca italiana con el objetivo de recuperar el espíritu de las primeras motos que participaron el Paris Dakar y un guiño a la mítica Cagiva Elefant que participó en esta carrera con los colores de la marca de cigarrillos norteamericana Lucky Strike.
El motor de la 9.5 se ha desarrollado específicamente para este modelo y crea un equilibrio entre versatilidad, potencia y peso. Firmado por MV Agusta e inspirado en el conocido 800 de tres cilindros en línea, es nuevo en la mayoría de sus componentes. El diámetro y la carrera de los tres cilindros se han aumentado para lograr una cilindrada de 930 cc, y se han incrementado los valores de potencia y par del motor de 800 cc. Todo sin cambiar las dimensiones generales de este propulsor para mantener su estructura lo más compacta posible.
Este nuevo corazón mecánico de tres cilindros en línea, cuatro tiempos, refrigerado por líquido, con doble árbol de levas en cabeza y una relación de compresión de 12.5: 1 es capaz de generar 123 cv de potencia a 10.000 rpm y 102 Nm de par motor a 7.000 rpm., arrojando un peso de sólo 57 kilos para el bloque motor. El cigüeñal gira en sentido contrario para mejorar la dinámica de conducción y reducir la inercia. La caja de cambios extraíble también se ofrece en una configuración opcional electroaccionada sin precedentes, especialmente diseñada para este modelo, que prescinde de la palanca de embrague.
La transmisión cuenta con un nuevo engranaje primario con dientes rectos, con toma de fuerza desde el contraeje. Además, se han rediseñado las cubiertas del embrague, del alternador, el motor de arranque, el selector y la caja de cambios. El embrague húmedo de la 9.5 viene en dos versiones: la variante automática Rekluse electroaccionada y la estándar, con la habitual palanca de cambios con accionamiento hidráulico en el lado izquierdo.
La 9.5 cuenta con una actitud todoterreno descarada gracias a una fórmula de chasis a medida, comenzando con el diámetro de la rueda: 21" en la parte delantera y 18" en la trasera, junto con una distancia entre ejes de 1.580 mm. El chasis está fabricado en acero, con una estructura de doble cuna cerrada. Diseñado para ofrecer el mejor equilibrio entre el confort requerido para el uso en carretera de turismo y la rigidez para lograr un rendimiento todoterreno de primer nivel, está compuesto por elementos forjados y extruidos, en función de las cargas requeridas en las diferentes áreas.
El robusto basculante utiliza una aleación de aluminio ligera para lograr la mayor relación resistencia-peso. También se utiliza aluminio para las placas de la horquilla, mientras que el bastidor auxiliar trasero está hecho de acero.
La instrumentación está formada por un panel TFT de 7" con conexión Bluetooth a smartphone y Wi-Fi. Las piñas de los interruptores han sido diseñadas exclusivamente para este modelo: inspiradas en criterios de funcionalidad y ergonomía permiten al usuario navegar fácilmente entre las numerosas configuraciones disponibles en los menús. Además, un práctico sistema de sujeción de maletas, ubicado en la zona del colín, viene con un sistema de anclaje retráctil, una solución que no compromete el diseño de la moto.
El cuerpo óptico ha sido sometido a un extenso estudio, con el objetivo de ofrecer un resultado estilístico impresionante y también una gran potencia lumínica, destacando sus dos faros concéntricos Full LED con luces diurnas que añaden al frontal un aspecto agresivo.
La nueva MV Agusta Lucky Explorer 9.5 es una moto pensada para la aventura. La zona frontal y el resistente guardamanos, por ejemplo, están pintados de negro. Una cubierta lateral protege el radiador; además, otra cubierta protege el sistema de frenado delantero, con una gran aleta para asegurar a los discos la dosis adecuada de flujo de aire. La placa protectora de la quilla subraya el destino de la moto, orientada al todoterreno.
Leer también: Nuevo VOGE SR4 350 2022, un scooter gran turismo con chasis y motor BMW
Esta es toda la información que MV Agusta ha facilitado a la prensa sobre la Lucky Explorer 9.5. De momento, la fábrica italiana todavía no ha confirmado la llegada de esta espectacular trail a sus concesionarios ni tampoco ha fijado un precio de referencia en ningún mercado.