![]() @todocircuitoweb |
Aunque la despedida de Valentino Rossi ha eclipsado hoy a todos los pilotos de MotoGP en Valencia, el #46 no es el único italiano que abandonará la categoría reina del mundial al finalizar la presente temporada. La de Cheste también ha sido la última carrera en MotoGP para Danilo Petrucci, que dentro de 45 días se subirá a su KTM 450 Rally para debutar en el Rally Dakar en la que será una nueva y apasionante etapa en la trayectoria profesional del piloto de Terni.
Petrucci no ha podido despedirse en Valencia con un buen resultado -ha cruzado la línea de meta en la última posición-, pero eso no le ha impedido disfrutar de su último domingo en este paddock, una jornada en la que Danilo ha roto a llorar en varias ocasiones antes y después de la carrera por las constantes muestras de cariño que ha ido recibiendo de toda la gente que forma la familia de MotoGP y que no ha querido perder la oportunidad de decirle adiós a uno de los pilotos más queridos y simpáticos que han pasado por aquí en la última década.
Con los ojos todavía rojos y sin poder evitar alguna que otra lágrima, Petrucci atendió a la prensa desde Cheste en su último Zoom con los medios de comunicación como piloto de MotoGP.
Sólo puede estar agradecido a todo el mundo: "¿Qué puedo decir? Muchas gracias a todos. Ha sido un día único, inolvidable, que llevaré siempre en mi corazón. He vivido muchas emociones desde que me he levantado por la mañana hasta que me ha bajado de la moto en el box. Son muchos momentos que permanecerán siempre conmigo, muchos me han hecho llorar. Estoy feliz por acabar mi aventura en MotoGP con tanto cariño. Hoy salí a pista sólo con una cosa en mente, divertirme. Cuando volví al box fue emocionante ver a todo el mundo abrazarme. Además tenían ahí la moto con la que correré el Dakar, fue una bonita sorpresa por parte de KTM".
Diez años compitiendo al máximo nivel: "Correr en MotoGP ha sido un sueño y al mismo tiempo una enorme motivación, nunca dejé de creer en mí a pesar de todas las dificultades que he tenido que afrontar. Me voy feliz, porque he sido capaz de ganar aquí. Creo que es un buen mensaje, el decir que cualquier, con compromiso, determinación y trabajo, puede ganar en MotoGP".
Le preguntan si se arrepiente de algo que pudo hacer en el pasado para cambiar su suerte: "No me arrepiento de nada. Ahora sería fácil mirar hacia atrás y cambiar algunas cosas. Pienso en la victoria que se me escapó en Sachsenring y Assen, o en 2009, cuando yo era un segundo piloto a pesar de que claramente era el más rápido. Pero todas estas dificultades me han hecho crecer, mejorar y aprender. Estoy entusiasmado por lo que he hecho y lo que me han dado. Creo que nunca se ha visto a un piloto de mi tamaño correr en MotoGP y ganar al mismo tiempo".
Leer también: Bagnaia: "Celebrar esta victoria con el casco de Rossi era lo mínimo que podía hacer"
Lo que más echará de menos de MotoGP no es correr, es la gente que forma el paddock: "Echaré mucho de menos a Jack Miller, es un tipo increíble, a quien le deseo lo mejor en la vida. También a 'Vale', por supuesto. Cuando me vio con el sombre, empezó a reírse. A mí me encanta y no me lo he querido quitar. ¿Qué más puedo decir? Agradezco a todo el mundo su calidez y entusiasmo. Echaré mucho de menos MotoGP y a toda su gente".