![]() @todocircuitoweb |
Joan Mir regresa este fin de semana al escenario en el que logró su primera y última victoria en MotoGP. Doce meses después de coronar la parte más alta del podio del Gran Premio de Europa, el piloto del Team Suzuki ECSTAR ha completado la primera jornada del Gran Premio de Valencia en la séptima posición, a medio segundo del piloto más rápido del viernes, Jack Miller.
El balear afirma estar tranquilo de cara al resto de sesiones del sábado, consciente de que tanto él como su GSX-RR todavía tienen mucho margen de mejorar de cara a la carrera del domingo, y ha valorado la situación actual que se vive dentro del box del Team Suzuki ECSTAR, donde Sinichi Sahara, su Project Leader, sigue ejerciendo las funciones de team manager a la espera de que Suzuki contrate a un nuevo director de equipo con vistas a 2022.
Aquí tienes todo lo que nos ha contado el #36 desde Cheste.
Valoración del viernes: "Ha sido un día positivo, me he encontrado bien en seco y en mojado. En seco hay algo de trabajo por hacer, es normal, es el primer día. Habrá que ajustar la moto. Creo que la base de la moto es buena, en teoría funciona. Veremos qué tal".
Apoya la gestión que Suzuki ha hecho este año sin director de equipo: "¿Si habría que tener ya un team manager? Yo creo que no, porque Davide Brivio se marchó de una manera un poco repentina, no nos esperábamos esto. Es complicado un tío que pesaba tanto dentro de Suzuki que se marche, y suplirle... no es fácil. Esa persona, depende de a quién metas aquí, se puede cargar la armonía del equipo. Es algo que el equipo sabe, lo sabe Sahara San, los japoneses, y es importante. Él ha tomado el relevo para minimizar daños, se ha dado cuenta de que es mucho trabajo hacer de Project Leader y de Team Manager, este año habrá sido movidito para él, desde luego. Durante la temporada han ido buscando un perfil adecuado, yo lo veo bien. Está claro que la salida de Davide nos ha perjudicado un poco, pero la gestión que se ha hecho ha sido ejemplar. Otra cosa sería que se hubiera puesto a alguien con prisas".
Los pilotos pueden opinar sobre quién debería liderar el box de Suzuki en 2022: "No es nuestro objetivo decidir qué persona será. Yo puedo dar mi opinión, dar algún consejo, pero no decido. Yo le he dado mi opinión a Sahara sobre esto. Creo que mi opinión cuenta, pero creo que él ya sabe perfectamente lo que tiene que hacer".
Apuesta por elegir a un sustituto de Brivio que sea europeo: "Creo que siempre ha funcionado bien esa armonía europea y japonesa. Con Davide funcionó muy bien, otras fábricas japonesas también lo hacen así, creo que es una filosofía muy adecuada. Lo importante es encontrar la persona adecuada".
Qué le pide a Suzuki para renovar el año que viene: "La persona que pueda venir de Team Manager cuenta en mi opinión de renovar, esto es así. Ya saben lo que voy a pedir. Todos nos exigimos mucho aquí, es importante que ellos también se exijan y vayan saliendo mejoras para el año que viene, que se quiera ganar. Es lo único que le pido a Suzuki, que quieran ganar también. Creo que se están haciendo las cosas bien, tengo ganas de ver qué habrá en el test. Pero todos estos detalles cuentan mucho, la actitud y todo esto, de si voy a renovar, si no voy a renovar... por el momento todo va bien".
Leer también: El Mundial de Moto2 perderá a uno de sus fabricantes en 2022
Se acabó la congelación de motores en MotoGP: "Está claro que tenemos margen para mejorar nuestro motor, seguro que lo mejoraremos el año que viene, pero los demás también lo harán. El caso es que tendremos que mejorar más que los demás si queremos compensar este año. No estoy preocupado, creo que Suzuki está haciendo un gran trabajo si hablamos del motor, porque ya hemos probado ese nuevo motor y la dirección que Suzuki quiere tomar, y tengo buenas sensaciones. Lo veremos en el test de Jerez".