NOTICIAS

Puig: "Tendremos un segundo año de desarrollo sin el piloto que ha ganado muchas carreras"

Publicado el 12/11/2021 en Mundial de Motociclismo

alberto puig

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Alberto Puig ha sido de uno los protagonistas de la rueda de prensa que hoy han ofrecido en Valencia los directores de los equipos de fábrica de MotoGP. El expiloto catalán ha valorado una temporada que ha sido complicada para su marca, especialmente durante la primera mitad de un curso marcado por la falta de competitividad de la RC213V, un error que Puig no quiere volver a cometer en 2022.

El mandamás del Resol Honda Team ha reconocido que "el principio de la temporada no fue fácil", especialmente sin Marc Márquez en pista durante el doblete de Losail: "Marc volvió, pero todavía no estaba realmente en forma, y ​​aun así logró ganar tres carreras, y para Pol también fue difícil. Esperaba un tipo de moto y se dio cuenta de que era diferente. Le llevó bastante tiempo entender la moto. Empezó en Silverstone, logró hacer click un poco y consiguió la pole, y de ahí en adelante mejoró". 

Puig señala el test oficial que acogió el Circuito de Misano el pasado mes de septiembre como una fecha clave para entender por qué los pilotos Honda han progresado tanto en las últimas carreras, firmando en esta misma pista su primer doblete en los últimos cuatro años con Marc en lo más alto del podio y Pol en la segunda plaza durante el GP de la Emilia Romagna: "Creo que lo importante para nosotros fue el test de Misano, nos dimos cuenta de cosas y pudimos reaccionar durante la última parte de la temporada, y globalmente los resultados han ido mejorando. Pero está claro que no es lo que llamaríamos un buen año para Honda. Todavía tenemos que mejorar muchos aspectos y ahí es donde estamos ahora mismo, la fábrica intentando mejorar el hardware y la moto, y por otro lado, para Pol no es un problema pero para Marc tendremos que ver cómo le van las cosas".

HRC tiene ahora mismo un objetivo prioritario: conseguir que todos sus pilotos se encuentren cómodos sobre la RC213V, un trabajo de desarrollo en el que no podrá participar Marc Márquez este invierno a causa de su última lesión en el nervio ocular. "Normalmente, un piloto que gana no gana porque no entiende la moto, lo hace porque la entiende. Así que ahora tendremos que tener un segundo año de desarrollo sin el piloto que ha ganado muchas carreras. No es lo mejor pero las carreras no siempre son lo que quieres, es lo que es y lo que tienes en ese momento. Ahora tenemos que tratar de entender cuál es nuestra dirección con los otros tres. Son rápidos pero no tienen la experiencia ganando como lo ha hecho Marc. Pero es lo que es, lo haremos y trataremos de sacar lo mejor de su información".

mm93

Siguiendo con el tema de Marc y su lesión en el ojo, Puig ha destacado que "no se trata de un hueso, es algo un poco más complicado, más delicado. Es algo que te tienes que tomar con calma y ver cómo va. Respecto a lo que dicen los médicos, está claro que no se puede saber cómo va a reaccionar un nervio o un ojo. Pero el médico fue positivo, y dijo que teníamos que ser pacientes, porque esto no es como cuanto te caes y te ponen una placa para correr la semana siguiente".

Hace ahora diez años, cuando Marc sufrió una lesión similar en su ojo izquierdo, el #93 necesitó algo más de cuatro meses para dejar atrás su diplopía, un plazo que Alberto Puig confía en que sea más corto en esta ocasión: "Esto es algo más serio que necesitará tiempo. Por supuesto, tengo que confiar en lo que dice el médico, porque yo no soy médico, así que tenemos que pensar en positivo. Así son las cosas, espero que tenga suerte y puede volver pronto en plena forma".

Leer también: Las cosas no empiezan bien para Valentino Rossi en su despedida: último en el FP2

"Creo que la vida a veces te lleva a situaciones en las que tienes que ser paciente porque no hay otra", destaca Puig. "Sabiendo que Marc es un tío inteligente, creo que él también lo ha entendido así. Quiero decir que los pilotos a veces intentan hacer cosas fuera de lo normal. Pero cuando hablamos de un tema de visión, creo que será paciente y se tomará esto con calma, no es como si estuviéramos hablando de una muñeca o algo por el estilo", concluye el team manager del Repsol Honda Team.

Tags: alberto puig, honda, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
J. R. 13 de Noviembre de 2021 a las 19:58

Malisima suerte esta teniendo Marc, pero si es paciente y se cuida pronto le veremos, es necesario que esté a tope para competir y hacer las carreras entretenidas. Pero lo importante es la salud. Suerte.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.