![]() @ADelgadoM |
Poco a poco las sensaciones de Alex Márquez con la Honda han ido mejorando. El piloto del equipo LCR Honda ha dado un paso adelante con su moto y ha reconocido que todavía sigue sin comprender muchas cosas que suceden con la RC213V. El español no pierde la esperanza y se muestra optimista de cara a 2022.
El #73 arrancará el Gran Premio del Algarve desde la octava posición, después de confirmar sus buenas sensaciones con la moto. Según Álex Márquez, este paso adelante ha sido principalmente por la llegada de un nuevo chasis a su moto, que le ha permitido sacar el máximo partido en cada circuito.
Al terminar la clasificación, Alex Márquez ha hablado con la prensa y esto es lo que nos ha dicho:
Cambio de última hora para el FP4: “En la FP4 vi que Ducati, Yamaha y unas KTM eran muy rápidos y bastante consistente con el trasero duro. Nuestro plan para el viernes era probar el medio en el FP4, pero después del tercer FP3 estábamos un poco inseguros. Como los demás luego pilotaron con el duro, decidimos hacerlo, aunque solo teníamos datos de seis vueltas con ellos”.
Muchas dudas con los neumáticos: “En el Warm up tenemos que ver cómo van las cosas y luego decidiremos el neumático de carrera. No se trata de una vuelta, sino de si el neumático pierde rendimiento. El neumático duro funcionó bastante bien en el FP4”.
Lamenta lo ocurrido con Mir: “Joan estaba realmente enfadado después de la clasificación y le entiendo. En la primera vuelta rápida del segundo intento era más rápido que antes y estaba muy cerca de él en meta. Tenemos un poco más de potencia y por eso llegamos a la curva 1 al mismo tiempo, pero su punto de frenada era distinto al mio, así que tuve que adelantarle. Fue mi error porque le molesté en su trabajo. Si hubiera frenado un poco antes, ambos hubiéramos podido mejorar. Ya estuve con él y me disculpé porque fue mi error. Suceden cosas así y entiendo su situación”.
Sigue sin comprender el comportamiento de la Honda: “A veces es difícil entender por qué la Honda funciona bien en temperaturas altas o bajas. Parece que hemos hecho algunas actualizaciones para ayudar a que la moto mejore mucho en todas las condiciones. Incluso si piloto detrás de los pilotos de fábrica, no va mal, pero nuestro paquete también va bien con esta pista. Es importante que los ingenieros de HRC analicen todos los detalles y comprendan el rendimiento. No puedo explicar por qué somos tan fuetes aquí”.
Motivado de cara a la carrera: “Lo mejor fue sexto en Le Mans, tengo que terminar de analizar el final del FP4, pero creo que en general entre el quinto y el sexto es una posición real este fin de semana. Le hemos podido sacar provecho y soñar más que eso ¿por qué no? Las carreras son largas y tocará gestionar neumáticos. Me siento bien y fuerte adelantando, y eso es importante. Si mejoramos en el sector 2 podremos hacer una carrera, daré nuestro máximo”.
Una moto renovada desde Misano: “Después del test de Misano dimos un paso importante y recibimos algunas mejoras nuevas para nosotros y aquí ese paquete está funcionando muy bien. Me siento mejor, la moto ha mejorado bastante y es una mejora en general y al optimismo del año que viene. Es algo bueno ver estas mejoras y señales”.
El chasis ha sido la clave: “Es un chasis distinto. Lo estrenaron en Assen, y nosotros lo tuvimos por primera en Misano, y por suerte tenemos esto y le sacamos provecho”.
Mejorando las sensaciones con la moto: “Es difícil de responder. Con el chasis es un estilo diferente, es más grande y te tienes que adaptar. Con este nuevo neumático han visto que van por el camino correcto. El giro se ha mantenido y se ha ganado en aceleración y antiwhelie. Los tiempos salen más fáciles. Cuando lo pruebas de entrada no va bien, pero te tienes que adaptar y encontrar sus puntos fuertes”.