![]() @todocircuitoweb |
Honda renovará por completo su equipo de Superbikes la próxima temporada. Los veteranos Álvaro Bautista (36 años) y Leon Haslam (38 años) dejarán sus respectivos asientos libres para que Iker Lecuona (21 años) y Xavi Vierge (24 años) intenten encontrar el éxito en el paddock del WorldSBK sobre una moto, la Honda CBR 1000 RR-R Fireblade SP, que no conquista la corona de pilotos desde el año 2007, cuando James Toseland firmó su segundo título mundial de Superbikes junto al Honda Ten Kate Racing.
El piloto de Sheffield ha tenido la oportunidad de valorar para Worldsbk.com la llegada de Lecuona y Vierge a las filas del equipo oficial Honda de superbikes, una apuesta quizás arriesgada para muchos que, en opinión de Toseland, tiene mucho sentido viendo lo que ha ocurrido estos dos años con Bautista y Haslam, dos de los pilotos más veteranos de este paddock.
"Realmente, Honda no tenía nada que perder", afirma Toseland sobre el cambio generacional que se va a producir en HRC Superbikes la próxima temporada. "Ya habían probado la vertiente experimentada con Álvaro y Leon, y ambos cuentan con mucha experiencia colectiva entre ambos en WorldSBK y MotoGP; quizás estaban intentando hacer de la moto algo que no podía ser. Con Lecuona y Vierge, podrían ser capaces de subirse a la moto y podría ir bien".
El expiloto de 41 años está convencido de que "por primera vez en mucho tiempo, vamos a tener algunos talentos reales, jóvenes y prometedores que llegan al Campeonato desde MotoGP, no solo los pilotos más veteranos", y a continuación destaca el talento de un Lecuona que no ha tenido el tiempo necesario para exhibir su velocidad en el Mundial de MotoGP: "Iker Lecuona, especialmente, ha tenido la mala suerte de no encontrar un asiento en MotoGP con el talento que tiene. Definitivamente, supone una mejora para WorldSBK tener talentos tan brillantes y jóvenes como Lecuona y Vierge, y creo que son grandes incorporaciones para Honda".
Toseland no oculta que "la Honda ha tenido algunos problemas en los dos últimos años con algunos de los mejores pilotos", por eso piensa que en HRC quieren hacer un "reset" con Lecuona y Vierge trayendo a "pilotos de MotoGP o de Moto2, con su nivel de calidad, y encontrar el eslabón perdido. Estoy muy emocionado por ellos y espero que funcione. No será fácil para ellos competir contra Toprak Razgatlioglu, Jonathan Rea y Scott Redding, pero me intriga ver lo rápido que pueden aprender sobre la versatilidad de las motos, los diferentes frenos y los neumáticos Pirelli", añade James.
Leer también: Bagnaia ignoró un consejo de Valentino Rossi que quizás habría evitado su caída en Misano
Otro piloto que también ha querido valorar públicamente este cambio de paddock que protagonizarán Vierge y Lecuona en 2022 ha sido Aleix Espargaró. El piloto de Aprilia ha aprovechado sus redes sociales para dar su punto de vista sobre el adiós del valenciano y del catalán al paddock del Mundial de Motociclismo para probar suerte en el WorldSBK, un desafío en el que Aleix confía en que ambos serán rápidos desde el primer momento.
"Pues tenía ganas de decir una cosa, el Mundial de Superbikes y el equipo HRC se llevan a dos pilotazos. Jóvenes, con talento, bastante experiencia, rápidos y con ganas de comerse el mundo. En mi opinión, decisión acertadísima chicos, mucha suerte Xavi Vierge e Iker Lecuona", escribía el dorsal #41 en sus redes, un mensaje que tanto Iker como Xavi agradecieron.